Aragón

Las explotaciones de porcino pierden 1.540 euros a la semana por el veto ruso



    Los ganaderos acumulan una caída del 26% en el precio del cerdo vivo por el impacto de las restricciones del mercado ruso a la entrada de productos europeos.

    Desde UAGA Aragón denuncian la situación de las explotaciones de porcino ante la caída de los precios desde hace varias semanas. Según explican desde la organización agraria, el precio ha caído a 1,09 euros mientras que los costes de producción se sitúan en 1,15 euros por kilo. Un desplome de los precios que no se está trasladando al consumidor, ya que el mes pasado el kilo de carne de cerdo se pagó cuatro veces más con un precio de 5,29 euros por kilo.

    Una situación ante la que la organización agraria ha reclamado medidas al Ministerio de Agricultura a través de su coordinadora estatal para que el sector pueda afrontar la situación. Entre ellas figuran medidas de mercado que favorezcan la recuperación de los precios del porcino en origen como el almacenamiento privado de la carne de cerdo o restituciones a la exportación, además de actuaciones que fomenten el reequilibrio de la cadena de valor en el sector porcino a través de prácticas comerciales justas y con iniciativas como la decretada en Francia de renegociación obligatoria de precios entre productores e industria por el incremento del coste ligado a la alimentación animal.

    También han solicitado programas de promoción que potencien el consumo tanto a nivel estatal como en la UE y otros mercados exteriores, y que incidan en la apertura de mercados alternativos al de Rusia, y la reducción de los costes de producción a través del fomento de la producción de energía en las propias explotaciones porcinas, ya que tras la alimentación el coste energético es el de mayor valor.