Aragón
Cerca de 1,5 millones para restaurar patrimonio arquitectónico en Teruel
Se llevarán a cabo once proyectos de actuación en enclaves de elevado interés arquitectónico de la provincia que serán financiados por el Fondo de Inversiones de Teruel 2014.
En concreto, dentro de las intervenciones previstas figuran la restauración de la Cubierta de la Ermita de San Nicolás, en Molinos, estando prevista la redacción del proyecto, dirección facultativa (arquitecto, arquitecto técnico y coordinación de seguridad y salud) y ejecución de las obras por un importe máximo de 52.991,22 euros.
También se restaurará la cubierta de la Casa Consistorial de Valjunquera, actuación que comprende un importe máximo de 49.787,36 euros. Por su parte la consolidación del Acueducto "Puente de la Torica", en la Puebla de Híjar contempla un presupuesto de 40.106,03 euros, mientras que en la segunda fase de la restauración de la Iglesia de San Bernardo, en Torre de Arcas, se contempla una partida de 163.377,12 euros.
En el listado de actuaciones también está la tercera fase de la restauración de la Iglesia Parroquial de Samper de Calanda por un importe máximo de 573.894,44 euros.
La segunda fase de la restauración de la Iglesia Parroquial de Urrea de Gaén por un importe máximo de 233.122,68 euros igualmente es otra de las actuaciones lo mismo que la segunda fase de la consolidación estructural de la Ermita del Calvario y Casa del Ermitaño, en Alcorisa, por la cantidad de 169.741,51 euros.
Además, se restaurará la Ermita de Santa Águeda, en Villar del Salz con un importe máximo de 66.393,79 euros, y se rehabilitará y consolidarán los muros de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, en Cosa, por un importe máximo de 31.619,01 euros.
Finalmente, se reparará la Torre de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, en Perales de Alfambra, por un importe máximo de 41.683,98 euros, y se reparará la cubierta y humedades en paramentos de la Iglesia Parroquial de la Asunción de Cretas por un importe máximo de 77.282,86 euros.
El Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón entregará al Instituto Aragonés de Fomento (IAF) los proyectos y memorias valoradas de las actuaciones, aportará los pliegos de las prescripciones técnicas, supervisará y aprobará los proyectos que se redacten a partir de las memorias y realizará los informes técnicos que le sean solicitados por el IAF, que se encargará además de licitar los contratos para las actuaciones, adjudicará y contratará la ejecución de los trabajos, realizará el seguimiento de las obras y firmará la recepción de las mismas.