La automoción aragonesa busca oportunidades de negocio en la Feria IZB de Wolfsburg
Una delegación formada por 21 empresarios y profesionales del sector participaran en este encuentro, organizado por el Grupo Volkswagen, para darse a conocer y cerrar contactos que permitan impulsar la actividad de este sector y convertir a las empresas aragonesas y a la Comunidad autónoma en el Eje del Sur de Europa de la automoción y en la segunda zona productora de vehículos tras Alemania.
La Feria IZB de Wolsfbur (Alemania), uno de los eventos más importantes a nivel mundial para este sector y que se celebrará entre el 14 y el 16 de octubre, contará con una amplia presencia de las empresas y profesionales del sector de la automoción.
Entre las compañías que estarán presentes figuran Airtex, Algontec, Alumalsa, CEFA, Enganches Aragón, Moldes J. Cereza, MIJU, MYPA, ZATEC y Thermolympic, que participarán en este evento a través de un expositor agrupado bajo la marca común de CAAR (Cluster de Automoción de Aragón) y Aragón.
En esta feria, cuya participación aragonesa se ha organizado a raíz de la colaboración del Cluster CAAR y de Aragón Exterior (AREX), se contará con un expositor conjunto de 60 metros cuadrados en el que cada una de las empresas participantes dispondrá de un espacio para exponer muestras de sus productos.
Además, se contará con una zona de reuniones para poder mantener entrevistas y con un punto informativo en el que se presentará la actividad de CAAR y de AREX, centrándose en dos líneas de acción principalmente relacionadas con la internacionalización de las empresas aragonesas y la atracción de inversión extranjera a la comunidad autónoma.
Aparte del expositor, dentro de esta feria, también está previsto que se participe en los eventos organizados en el certamen y de otros organismos como la Wolfsburg AG -institución creada por el Grupo Volkswagen y la ciudad alemana de Wolfsburg-, o el Cluster de Automoción de las regiones de Hannover, Braunschweig, Göttingen y Wolfsburg. Unos encuentros que permitirán tanto a las empresas como a los responsables de CAAR y de AREX entablar contactos alineados con sus intereses en el sector.
Esta presencia en la feria se ha organizado en un momento en el que en la comunidad aragonesa el sector de la automoción empieza a recuperar su ritmo de producción y ante la apuesta importante que se ha realizado para que haya un futuro para lo que se han realizado inversiones que están favoreciendo unas capacidades y un posicionamiento competitivo a nivel europeo dentro de este sector.
Además, también coincide con la actividad de internacionalización realizada en los últimos meses por las empresas de CAAR. Según explica David Romeral, director Gerente de CAAR, "el sector de automoción está pisando fuerte en los últimos meses en Aragón, aumentando su producción y empleo, y debe disponer de los mejores servicios y facilidades posibles en su ámbito de trabajo".
Con esta presencia internacional también se pretende impulsar el sector de la automoción en Aragón, "comunidad autónoma que -a 300 kilómetros de 11 fábricas de automóviles con dos millones de vehículos exportados al año-, tiene la ambición de posicionarse como el eje de la segunda zona europea de producción de automóviles, por detrás de Alemania. Esta acción es una excelente oportunidad para hacerlo, tanto como destino de inversión extranjera como para la internacionalización de las empresas aragonesas del sector", según ha señalado el director gerente de AREX, Ignacio Martínez de Albornoz.