Aragón

Abre sus puertas La Ronda, la nueva incubadora empresarial de Zaragoza



    Meliá Hotels International y la empresa Init se han unido para poner en marcha el primer centro de innovación en materia de hostelería, restauración y turismo inteligente. Una iniciativa que arranca en Zaragoza y que se planea extender a otros hoteles y ciudades.

    El Centro de Innovación La Ronda ha abierto sus puertas en Zaragoza bajo un nuevo concepto en el que, por un lado, se auna "La Ronda-espacio de trabajo" para la incubación de empresas, teniendo capacidad para diez proyectos diferentes en régimen de trabajo colaborativo, mientras que por otra comprende "La Ronda-espacio para la creatividad?"con una sala denominada "submarino" en la que se pondrá a disposición de las empresas incubadas y de los clientes del hotel las instalaciones y materiales necesarios para crear o mejorar su desempeño directivo en cuanto a innovación y capacidad de intraemprendimiento.

    Dos conceptos al que se suma un tercero. Se trata de "La Ronda-espacio de Encuentro", que alude a las dinámicas y reuniones que se generarán en el hotel gracias a la App para móviles y tabletas creada por Init, que vincula a los huéspedes con su perfil de Linkedin y les invita a participar en encuentros diarios de networking.

    De momento, La Ronda arranca su actividad con todo el espacio destinado a empresas ocupado. Entre las que están instaladas figuran, por ejemplo, Barambambu, de diseño digital; Centraldereservas.com, de viajes y alojamientos, y Cognit, de eficiencia energética.

    Además, en la zona de coworking están ya trabajando profesionales con proyectos de nutrición y bienestar como es el caso de Espacio Ágape, de turismo como Externalizatusreservas, escuelas de negocio vinculadas al turismo e innovación como CESTE o del sector de la domótica como Vendomótica.

    Un nuevo proyecto que es estratégico para Meliá, ya que La Ronda nace con el objetivo de crecer y de exportar su modelo a otros hoteles de otras ciudades, de manera que se convierta en un atributo propio de los hoteles urbanos de esta cadena.

    Según explica Alfonso del Poyo, director general del Grupo para España-Urbana, "nos enamoramos del proyecto La Ronda por su carácter innovador y los principios que lo inspiran; nos sentimos afortunados de acoger este centro que inaugura una nueva forma de implicación del hotel con la ciudad y sus emprendedores, en unos tiempos donde la innovación es tan importante". Por su parte, para Init, este proyecto ha supuesto la oportunidad de crear la primera "incubadora vertical" dentro de una cadena hotelera, según indica su CEO Joxean Sáez de Ocáriz.