CGT denuncia a GM España por manipulación de amianto
El sindicato ha presentado una denuncia contra General Motors España ante la Inspección de Trabajo por falta de medidas de seguridad relativas a la manipulación de amianto.
Los hechos se remontan a los años 1982-1986 y aluden a sus posibles repercusiones en la actualidad, en la salud de algunos de sus trabajadores.
Según indican desde el sindicato, este mismo año se conocía una primera sentencia judicial que declara como enfermedad profesional el fallecimiento de un trabajador de Opel.
Desde el área de Salud Laboral de CGT en la factoría, se instó a la multinacional a tratar el asunto, mejorando los sistemas de prevención y detección de enfermedades profesionales de los empleados expuestos al amianto, sin obtener contestación por la parte empresarial, que parece opta por esperar a un segundo juicio que dirima sus responsabilidades civiles, y que se celebrará en noviembre.
Por otro lado, CGT ha mantenido una reunión con los responsables de la Inspección Provincial de Trabajo de Zaragoza para denunciar la situación en la que se encuentran cada vez más trabajadores de esta factoría.
La multinacional, desde hace años, aplica en materia de salud laboral una política que deriva los problemas de salud de sus trabajadores hacia la Seguridad Social, sean bajas temporales o incapacidades permanentes, por lo que al aumentar los recortes sociales, los trabajadores regresan a sus puesto de trabajo sin estar totalmente recuperados o sin habérseles efectuado los tratamientos necesarios.
En muchos de los casos, añaden desde CGT, es realmente el puesto de trabajo el que les ha provocado dichas patologías, siendo necesario un cambio de puesto de trabajo. Cambio al que se niega la empresa, asegura la organización empresarial.
Esta situación, durante la reestructuración, provocó la salida de más de 500 trabajadores con Incapacidades Permanentes en los últimos años, cuando apenas se reconocen 4 enfermedades profesionales en un periodo de diez años, explican desde CGT.