Aragón

El Ayuntamiento de Teruel congelará todos los impuestos en 2015



    La concejalía de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Teruel ha presentado la propuesta de modificación de ordenanzas fiscales para el año 2015 en la que se recoge la cancelación de todos los impuestos.

    "Con esta propuesta conjugamos la obligación de cumplir con el Plan de Ajuste aprobado por el Ayuntamiento con el deseo de causar la menor presión fiscal posible a los ciudadanos. Esta propuesta se ha podido formular en estos términos porque hemos cumplido con nuestras obligaciones y hemos saneado las cuentas municipales", ha explicado la concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Teruel, Rocío Féliz de Vargas.

    En concreto, en materia de Servicios Sociales se continúa en la línea del año anterior congelando las tasas de utilización del Centro de Día, teleasistencia o ayuda a domicilio. También se congelan las ordenanzas reguladoras de impuestos como el IBI, IAE, ICIO, plusvalía e Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. En el IBI, el tipo de gravamen se rebaja del 0,61% al 0,5544% para compensar la actualización de los valores catastrales prevista en 2015. De este modo el recibo de 2015 será del mismo importe que el de 2013 y 2014.

    En cuanto a las tasas y precios públicos, el Plan de Ajuste para 2015 preveía un incremento del 4%, "pero tenemos margen para congelar las tasas y precios públicos que más afectan a los ciudadanos, y sólo subiremos algunas un 2% y otras un 4%, de incidencia menor", ha explicado.

    Por ejemplo, la tasa de instalación de quioscos en la vía pública o la de utilización de columnas, postes, carteleras y otras instalaciones análogas para colocar publicidad se incrementa un 2%, mientras que la tasa por cajeros automáticos o el préstamo de útiles municipales sube un 4%.

    En el caso de las instalaciones deportivas, se congelan las entradas individuales a piscinas, el abono de temporada de piscinas de verano, la gimnasia de mantenimiento, las escuelas deportivas y torneos municipales y la actividad "En forma en el agua". Las tarifas más deficitarias, como el abono de temporada de la piscina climatizada, la utilización del campo Luis Milla y la celebración de actos no deportivos en instalaciones deportivas, suben un 4%, y el resto un 2%. "En este punto también hay que recordar que el año pasado se introdujo una bonificación del 20% para los parados de larga duración, que se mantiene este año", matiza la concejal.

    Ahora los grupos de la oposición estudiarán la propuesta y el lunes de la próxima semana presentarán las enmiendas que consideren oportunas. El martes se dictaminará la propuesta definitiva en la comisión de Hacienda.