La Fundación Gas Natural Fenosa impulsará las exportaciones de las pymes aragonesas
- Más de 400 empresas aragonesas se han beneficiado ya de este programa
Colaborará con Aragón Exterior para promover la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas de la comunidad a través de servicios de fomento y asesoramiento de la exportación. Esta empresa es la cuarta que se incorpora al programa de Empresas Tractoras tras General Motors, Cemex y Yudigar.
El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, han firmado un convenio a través del cual las dos entidades trabajarán de forma conjunta para impulsar la presencia en el exterior de las pequeñas y medianas empresas y ayudarles a iniciar sus exportaciones.
Este convenio, que en el caso del Gobierno de Aragón se articula a través de la empresa pública Aragón Exterior, contempla el desarrollo de varios actos formativos y de fomento de la internacionalización de las pymes, además de la promoción de servicios de fomento y asesoramiento de la exportación para las pequeñas y medianas empresas de esta comunidad.
Este convenio se enmarca en el Programa Primera Exportación de la Fundación Gas Natural Fenosa, que tiene por finalidad la de formar y asesorar gratuitamente a las pymes que quieran hacer su primera exportación.
De esta manera, se acompaña a las pymes para que den sus primeros pasos en el ámbito de la exportación en cualquier parte del mundo, a través de un plan de formación gratuito y continuo dentro del que se engloban varias acciones como sesiones formativas presenciales y en línea, asesoramiento y tutorías personalizadas para que los participantes adquieran conocimientos en áreas como el marketing internacional, la gestión empresarial y la formación de precios, entre otras.
Este programa que la Fundación Gas Natural Fenosa -cuyas actividades se llevan a cabo en Argelia, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Marruecos, Italia y Moldavia-, creó en 2001 en Argentina se ha implantado este año por primera vez en España. Para participar en él, las empresas deben inscribirse a través de la web www.fundaciongasnaturalfenosa.org.
Por su parte, en Aragón, este convenio se encuadra dentro de Arex Network, dentro del que a su vez se halla el de Empresas Tractoras, que permite que las grandes compañías que tienen experiencia y éxito en los mercados exteriores apoyen e impulsen la presencia en los mismos de las pymes aragonesas aprovechando las ventajas que ofrecen estas compañías en el seno de sus grupos internacionales.
La Fundación Gas Natural Fenosa es la cuarta entidad que se incorpora al Programa de "Empresas Tractoras: multinacionales en proceso de expansión" en el que ya participan grandes compañías implantadas en Aragón como General Motors, Cemex y Yudigar y que han permitido que más de 400 empresas aragonesas se hayan beneficiado de estas ventajas en los casi dos años de actividad. Aragón Exterior dispone de una red internacional de delegaciones y consultoras locales en más de 45 países.