Aragón
Más de 120 firmas de 19 países se dan cita en Zaragoza en la Feria Demoverde
Este certamen, que contará con una superficie de 21.000 metros cuadrados para la exposición de maquinaria para espacios verdes, se desarrollará del 18 al 20 de septiembre en el Parque del Agua de Zaragoza.
Esta feria es la mayor exhibición práctica de maquinaria para espacios verdes dentro de la que se podrá ver la exposición y demostración en vivo de los equipos de última generación de sectores como abonadoras, abonos, semillas, fitosanitarios, accesorios, ahoyadoras, taladradoras, barredoras, atomizadores gasolina, bombas de agua, cargadoras, compostaje, cortacéspedes, cortacéspedes asiento, cortadores de disco, cortasetos, desbrozadotas, equipos de protección individual, ropa de trabajo, escarificadores o generadores, entre otras.
Unos sectores de los que se mostrarán las nuevas tendencias del mercado, de manera que los profesionales puedan comprobar in situ el funcionamiento de los equipos y asistir a las presentaciones de nuevos productos.
El certamen, que está organizado por Feria de Zaragoza y ANSEMAT (Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes), acogerá también un programa de actividades complementario a la exposición con la celebración de jornadas técnicas, conferencias y talleres sobre cuestiones de relevancia para los profesionales del sector.
Por ejemplo, se llevará a cabo la mesa redonda "El estado del verde", organizada por la Comunidad Verde, que se convertirá en un foro de encuentro de las principales asociaciones del ámbito de la jardinería, y que tendrá lugar el jueves 18 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
Además, desde el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco y del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Aragón han programado dos conferencias enmarcadas en la jornada "La sostenibilidad del mantenimiento de zonas verdes municipales", que se celebrarán el viernes 19 de septiembre.
Los retos y oportunidades de la nueva regulación fitosanitaria también se abordarán en la jornada organizada por la Alianza Agroalimentaria Aragonesa, que está dirigida a agricultores, técnicos y administraciones, y que se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre, también en el Palacio de Congresos.
Además, el jueves 18 de septiembre tendrá lugar la jornada Bioenergía Avanza I, que se celebra en el marco de DEMOVERDE. En ella, se analizará el futuro de esta energía sostenible, renovable y más económica que los combustibles fósiles, que la convierte en una alternativa eficaz a otras formas de obtención de energía.