Aragón

El Centro Especial de Empleo Oliver emplea a 150 personas con discapacidad



    Este centro de carácter industrial fabrica componentes para electrodomésticos. El Gobierno de Aragón destina 8,3 millones de euros a la integración laboral de personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo.

    El Consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, y el director gerente del INAEM, Jorge Escario, han visitado las instalaciones del Centro Especial de Empleo Oliver de Atades. Una visita en la que han estado acompañados de Jesús Soto, presidente de Atades; Félix Arrizabalaga, gerente de Atades, y Roberto Fondevilla, gerente de Oliver.

    En esta visita, el consejero de Economía y el director gerente del INAEM han podido conocer las instalaciones y el trabajo que se realiza en este centro industrial en el que se fabrican componentes para electrodomésticos, principalmente frontales de horno para Teka.

    El montaje de estos hornos, así como la nave de corte y engaste y de mazos, las operaciones y montajes de cableados eléctricos -necesarios para el ensamblaje de los frontales de horno para Teka-, la nave de frentes y los distintos montajes de los frontales de los hornos de Teka y la nave de Balay han formado parte del recorrido por estas instalaciones.

    En la actualidad, este centro cuenta con casi 170 empleados de los que 150 son personas con discapacidad, en su mayoría con discapacidad intelectual. Además, el centro dispone de una unidad de apoyo compuesta por 7 técnicos y 11 encargados de apoyo a la producción. 

    A este tipo de centros, el Gobierno de Aragón, a través del INAEM, va a destinar 8,3 millones de euros de su presupuesto para favorecer la integración de personas con discapacidad en los centros especiales de empleo. En concreto, este centro, en materia de subvenciones y dentro del programa de inserción laboral de personas con discapacidad, ha recibido 2,4 millones de euros en los tres últimos años.

    Atades constituyó este centro con el objetivo de incentivar la inserción de los discapacitados psíquicos en el mercado laboral mediante el desarrollo de la actividad de montaje y manipulación de electrodomésticos y elementos de automoción así como de cableado de ambos sectores.

    Este centro especial de empleo era hasta 2001 un centro ocupacional dependiente del Centro Residencial y Ocupacional Santo Ángel, independizándose en esa fecha y convirtiéndose en centro especial de empleo. Adquirió por ello más autonomía y en la actualidad Oliver atraviesa un momento de estabilidad, de la mano de su principal cliente, Teka. Además, el centro especial de empleo Oliver trabaja para otras empresas como Valoriza, Balay, ABB y ARC.

    Atades es una entidad de atención y apoyo a las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Tiene un centro de atención temprana (Espacio Atemtia), centros de educación especial (San Martín de Porres y San Antonio), centros de día (El Vergel), y centros residenciales y ocupacionales (Ciudad Residencial Sonsoles, Centro Ocupacional y Residencial Santo Ángel e Integra), el Club de Ocio y Tiempo Libre Los Tigres, y tres centros especiales de empleo: Oliver, Logística Social y Gardeniers. Atades da servicio a más de 1.300 personas y sus familias y tiene más de 600 trabajadores, casi 200 de ellos con discapacidad intelectual. El centro especial de empleo Oliver es el más grande de los tres con los que cuenta la entidad, con 170 trabajadores.