Aragón

Aragón intensifica las relaciones transfronterizas en materia turística



    La Agrupación Europea de Cooperación Territorial "Espacio Portalet", integrada por el Gobierno de Aragón y el Departamento francés de Pirineos Atlánticos, trabajan en el desarrollo y puesta en marcha de iniciativas de interés para ambos territorios que permitan impulsar el turismo.

    Este objetivo es el eje central de la actuación del comité de pilotaje en materia turística y que se ha constituido en el seno de esta entidad para impulsar acciones dinamizadoras a ambos lados de los Pirineos que atraigan visitantes y contribuyan al desarrollo económico de sus habitantes.

    Este grupo de trabajo ha mantenido una reunión en Jaca para avanzar en la consecución de este objetivo y en la que ha estado presente la presidenta de la AECT, Marie-Pierre Cabanne; el director del Espacio Portalet, Santiago Fábregas, además de representantes del Consejo General de Altos Pirineos, de la Diputación Provincial de Huesca y de las Cámaras de Comercio de Pau, des Piyrenees y de Huesca.

    En este encuentro, el director del Espacio Portalet, Santiago Fábregas, ha explicado que esta cita "es una primera reunión de contacto con todos los actores. Nosotros llevamos trabajando desde principios de año internamente pero queremos transmitir las líneas de trabajo al resto de actores, tanto públicos como privados, para crear una política estratégica común entre ambos lados de los Pirineos".

    De momento, -ha añadido-, en este período, "hemos puesto en marcha un comité de pilotaje para crear el esquema de trabajo de los posibles proyectos turísticos entre ambos lados y establecer un destino turístico único que englobará los Pirineos centrales de Aragón, el Departamento de Pirineos Atlánticos y estamos trabajando para incorporar también al Departamento de Altos Pirineos".

    Una reunión que se suma a la que el Espacio Portalet mantuvo, por ejemplo, en el Conseil Général de Pau con representantes y técnicos del Consejo General de los Pirineos Atlánticos (CGPA), del Gobierno de Aragón y el Cluster de Turismo de Montaña para avanzar en materia turística, sentando las bases de una labor conjunta en ambos lados de los Pirineos.

    Todas estas actuaciones planificadas son un claro ejemplo, según Santiago Fábregas, de que "el turismo es un sector estratégico, estructurante entre ambos lados y que nos da la posibilidad de tener proyectos de colaboración. Estamos trabajando en diferentes líneas estratégicas de comercialización, productos turísticos, innovación, tecnologías, información, pero principalmente buscando un destino turístico único para trabajar en un marketing territorial basado en los Pirineos centrales".

    Esta línea de actuación se enmarca dentro de la estrategia de la AECT de mantener una colaboración estrecha con los distintos agentes económicos y sociales del territorio para el desarrollo de proyectos e iniciativas de interés estratégico para ambas partes, tanto en Aragón como en Pirineos Atlánticos, principalmente en el campo del desarrollo turístico, del ámbito económico, el patrimonio y la cultura y la accesibilidad.