Aragón

La empresa Becton Dickinson invierte 60 millones de euros en ampliar su planta de Fraga



    La compañía prevé generar 60 nuevos puestos de trabajo para fabricar la jeringuilla Posiflush, que se comercializa internacionalmente y que permite aumentar el área de esterilización y la limpieza de las vías intravenosas. El objetivo es alcanzar una producción de 255 millones de unidades al año.

    Las cifras y planes de la empresa en su planta de la localidad oscense de Fraga se han dado a conocer en el transcurso de una visita que ha realizado a sus instalaciones la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y el consejero de Industria, Arturo Aliaga.

    Estas instalaciones van a ampliarse con una inversión total de 57,5 millones de euros con la que la compañía podrá aumentar su plantilla con la generación de 60 nuevos puestos de trabajo, que se ocuparán de la producción de la jeringuilla PosiFlush.

    Este nuevo proyecto, que fue declarado de interés autonómico, supone para la empresa una mejora de su competitividad, sobre todo, de cara a la exportación. De hecho, la planta de Fraga será la única de España que, desde el punto de vista tecnológico, tendrá capacidad para fabricar esta nueva jeringuilla. La previsión es que se alcance una producción de 255 millones de unidades al año, cifra que se conseguirá, en gran parte, por la mejora de la eficiencia del centro.

    Durante su visita, la presidenta del Gobierno de Aragón, ha manifestado que esta novedad productiva y la dimensión que adquiere la fábrica "supone también un valor añadido para la economía aragonesa por el incremento de la capacidad exportadora de esta planta y, con ella, de Aragón. Aporta solidez al tejido productivo y confirma la necesidad de un adecuado equilibrio entre los sectores".

    Además, Rudi también ha señalado que apostar por la innovación y por la exportación es clave para mejorar la competitividad de una empresa. Para la presidenta de Aragón, esta ampliación es "un hito que pone de manifiesto la completa fiabilidad de nuestra tierra y de sus gentes para ser foco de atracción de inversiones".

    Luisa Fernanda Rudi ha recordado en Fraga las acciones pioneras que el Gobierno que preside ha llevado a cabo para mejorar las condiciones que permiten materializar proyectos empresariales. "Aragón es una de las mejores regiones del sur de Europa para invertir y una de las comunidades españoles en las que con mayor rapidez se puede iniciar una actividad productiva. Estamos y estaremos junto a las empresas para acompañarlas, no para ponerles trabas", ha añadido la presidenta.

    Finalmente, Rudi también ha indicado la importancia "trabajar junto a empresarios y emprendedores, porque ellos son los auténticos artífices de nuestra incipiente recuperación económica".

    La compañía

    Becton Dickinson se fundó en 1897 en Estados Unidos. En la actualidad, tiene 30.000 empleados en más de 50 países del mundo. Es una empresa de tecnología médica, líder en el mundo, que fabrica y comercializa dispositivos médicos y sistemas de diagnósticos y reactivos para mejorar la salud de las personas. La compañía sirve a instituciones sanitarias, investigadores, laboratorios clínicos, industria farmacéutica y público en general.

    La empresa se instaló en Fraga en 1986 cuando adquirió la planta de fabricación de material sanitario que Fabersanitas tenía en esta localidad. En aquel momento, la fábrica tenía 9.000 metros cuadrados de superficie y producía 570 millones de unidades al año. La plantilla estaba formada por 180 personas.

    Hoy esta planta es una de las fábricas de material sanitario más grandes del mundo. Sus instalaciones ocupan 65.000 metros cuadrados, siendo además la fábrica más grande de la provincia de Huesca. Tiene capacidad para fabricar 7.000 millones de unidades y emplea, en la actualidad, a 450 personas.

    Además, Becton Dickinson tiene en el interior de la planta de Fraga el almacén robotizado de material sanitario más grande de España y uno de los mayores de Europa con una capacidad de almacenaje de 60.600 metros cuadrados.