Aragón

El Ayuntamiento de Zaragoza no asumirá la limpieza, agua y gas de los colegios públicos



    El Gobierno de Zaragoza ha acordado comunicar al Ejecutivo autonómico que seguirá prestando los servicios de vigilancia, mantenimiento y conservación de los 102 colegios públicos de educación Infantil, Primaria y educación especial de la ciudad, que supone un desembolso de 10,2 millones de euros, pero no los gastos de limpieza, abastecimiento de agua, gas y calefacción, que ascienden a 13,7 millones de euros y que competen al Gobierno de Aragón, según se recoge en la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración local. Para el PP, la medida adoptada es hacer méritos electorales.

    Esta decisión se hará efectiva desde este curso escolar 2014-2015 y así se ha dado traslado al Gobierno de Aragón, si bien el Ayuntamiento estaría de acuerdo en realizar estos servicios, pero en caso de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo autonómico en el que se comprometa a financiarlos de forma íntegra.

    El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, ha explicado que desde el Consistorio se seguirá con la prestación de estos servicios en caso de que el Gobierno de Aragón no los asuma, "como es su obligación legal, y el coste se remitirá a la Diputación General de Aragón (DGA) en facturas periódicas y, sino, se reclamará subsidiariamente al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para que lo detraiga de la participación de la Comunidad autónoma de los ingresos del Estado".

    Méritos electorales

    En cuanto a la reclamación de unos 13 millones de euros que el Gobierno de Zaragoza le pedirá al Ejecutivo autonómico por el mantenimiento de los edificios de los colegios públicos, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eloy Suárez, se ha preguntado si el vicealcalde Gimeno "está haciendo méritos para ir en las listas que hará Lambán" para criticar que el consistorio "ha invertido 0 euros en mantenimiento cuando la DGA le ha dicho que es su competencia".

    Suárez ha lamentado la "confrontación permanente" del Ayuntamiento de Zaragoza hacia el Gobierno de Aragón cuando los ciudadanos "piden que solucionemos los problemas" y al respecto ha indicado que el "PP intentar avanzar con la ley de capitalidad, algo que no he visto en los doce años anteriores".

    Para Suárez "la DGA ha mantenido una lealtad importante" con el Ayuntamiento de Zaragoza como en la "condonación de 15 millones de euros de la depuración de agua o la aportación de 6 millones de euros para el sellado del vertedero de Torrecilla de Valmadrid o los 8 millones de euros del plan plurianual para barrio rurales con la DPZ", entre otros.