Aragón
El paro sube en Aragón en 879 personas
El mes de agosto deja un aumento del desempleo en la comunidad aragonesa del 0,89% en comparación con el mes anterior. Sin embargo, en términos interanuales desciende en 7.461 personas, lo que supone una caída del 6,75%. Cae la afiliación y los contratos registrados aunque, en términos interanuales, suben en 4.649 contratos y 7.720 afiliados más.
Aragón tiene 103.032 parados. Según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal, el mes de agosto no ha sido bueno para la comunidad aragonesa, ya que se ha producido un aumento en el número de desempleados de 879 personas, lo que supone un incremento del 0,86% en comparación con el mes de junio. En España, el número de parados ha crecido en 8.070 (0,18%), alcanzando la cifra de 4.427.930 desempleados.
En comparación con el mes de agosto del año anterior, la tendencia es diferente, puesto que se produce un descenso del desempleo en 7.641 parados, lo que representa una caída del 6,75%.
Por provincias, el paro aumenta en las tres. La mayor subida en términos porcentuales se registra en Huesca con un incremento del 2,93%, seguida de Teruel con el 0,80% y de Zaragoza con el 0,52%. Sin embargo, en términos absolutos, Zaragoza lidera el aumento el desempleo con 414 parados más, seguida de Huesca, que suma 390 desempleados, y de Teruel con 76 personas más sin empleo.
Atendiendo al género, el desempleo ha aumentado en ambos sexos, si bien cabe destacar que ha sido más acentuado en el caso de los hombres, colectivo en el que el paro ha crecido el 0,97% con 470 personas, mientras que el desempleo femenino ha crecido el 0,76% con 409 mujeres paradas más.
Por edades, el desempleo desciende en el colectivo de menores de 25 años con una caída del 0,74% con 72 parados menos, mientras que en el grupo de edad de 25 a 44 años se ha experimentado una subida del 1,48% con 736 personas sin empleo más y, en los mayores de 45 años, el aumento ha sido de 215 parados.
Atendiendo al sector de actividad, cabe destacar que baja en Agricultura y Construcción con descensos del 0,04% y 0,39%, respectivamente, registrándose 2 y 45 parados menos en estas áreas. Además, también ha caído el desempleo en el apartado de sin empleo anterior con un descenso del 1,15% y 100 parados menos.
En términos interanuales, cabe destacar el descenso del paro en el sector industrial con una caída del 12,35% con 1.844 parados menos, así como la construcción con una disminución del 20,07% con 2.860 personas menos sin empleo. El sector servicios cuenta con 3.957 parados menos.
Contratación
En relación al número de contratos, en el mes de agosto de este año se registraron en Aragón 36.861, lo que supone una disminución del 26,16% con 13.060 contratos menos que el mes pasado, aunque en términos interanuales se observa un aumento del 14,43% con 4.649 contratos más.
Principalmente, la contratación en el mes de agosto en la comunidad aragonesa ha sido de varones con el 58,39%, mientras que los contratos firmados por mujeres concentran el 41,61%.
Atendiendo a la edad, la mayoría de los contratos registrados son de personas de entre 25 y 44 años, que concentran el 59,13% de los contratos. En el caso de los de 45 años o más, la contratación ha sido del 22,12% y del 18,75% en los menores de 25 años.
Afiliación
En relación a la afiliación, los datos reflejan que en la Comunidad aragonesa se ha producido un descenso del 1,2% en comparación con el mes anterior, contabilizándose 6.180 afiliados menos. En términos interanuales, se produce un aumento del 1,54% con 7.720 afiliados más.