Aragón destina más de 1,2 millones de euros a la formación de futuros trabajadores
Se llevará a cabo el Programa de Prácticas Profesionales no Laborales en la Empresa para facilitar la inserción laboral de desempleados.
El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar un total de 1.240.000 euros para resideñar el Programa de Prácticas Profesionales no Laborales en Empresas con el fin de adaptarlo a las necesidades actuales del mercado de trabajo.
El objetivo de este programa es facilitar que los alumnos desempleados que han participado en acciones formativas puedan realizar prácticas y obtener un certificado de profesionalidad por la realización de un módulo de formación práctica en centros de trabajo, al tiempo que se acercan al mundo laboral.
La duración de estas prácticas no podrá ser inferior a 50 horas ni superior a 250 horas, tratando de que el conjunto de los alumnos participantes alcancen 50.000 horas hasta el 31 de marzo de 2015.
Esta aportación se enmarca dentro del Acuerdo Social para la Competitividad y el Empleo de Aragón 2012-2015, que establece como prioridad las políticas activas de empleo como un elemento clave para prevenir el desempleo y mejorar la cualificación de los trabajadores.
La aportación económica aprobada se repartirá a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) entre la Confederación Regional de Empresarios (CREA), la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (CEPYME), la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), percibiendo cada una de ellas 310.000 euros para el desarrollo del programa.