La pensión media de Aragón es de 911,70 euros
La comunidad aragonesa es la quinta autonomía con una pensión media mayor que la nacional, situada en 872,48 euros. País Vasco encabeza el ranking con 1.078,70 euros, mientras que Andalucía registra la pensión media más baja con 790,36 euros. Dentro de la comunidad aragonesa, Zaragoza tiene la pensión media más alta.
Según los datos a 1 de agosto dados a conocer por el Ministerio de Empleo, la pensión media en España es de 872,48 euros, cifra que es superada por siete comunidades autónomas, además de la ciudad autónoma de Ceuta. En concreto, el País Vasco sigue liderando la lista de autonomías con pensiones medias superiores a la media nacional con un total de 1.078,70 euros, seguida de Madrid con 1.032,55 euros y Asturias con 1.030,48 euros.
Además, las pensiones medias también están por encima de la nacional en Navarra con 994,12 euros, Aragón con 911,70 euros, Cantabria con 910,91 euros, Cataluña con 902,76 euros y Ceuta con 899,20 euros.
Por el contrario, por debajo de la media se hallan Castilla y León con 855,53 euros, La Rioja con 841,14 euros, Melilla con 828,39 euros, Canarias con 812,62 euros, Castilla-La Mancha con 810,85 euros, Comunidad Valenciana con 803,46 euros, Baleares con 800,54 euros y Andalucía con 790,36 euros.
Dentro de Aragón, la pensión media más alta se registra en Zaragoza con 947,18, provincia en la que se contabilizan un total de 205.515 pensiones. Le sigue Huesca con un importe medio de 831,50 euros y 51.035 pensiones y Teruel con 823,62 euros y 36.326 pensiones.
Siguiendo dentro de Aragón, por tipo de pensión se aprecian una serie de diferencias. En el caso de la pensión por jubilación, la pensión media en la comunidad aragonesa es más elevada con un importe medio de 1.037,02 euros, siendo mayor en el caso de Zaragoza con 1.078 euros mensuales, seguida de Huesca con 942,17 euros y de Teruel con 932,35 euros. En total, en Aragón hay 182.982 pensiones de jubilación de las que 129.367 se corresponden con Zaragoza, 30.378 con Huesca y 23.237 con Teruel.
En el caso de la pensión media por incapacidad permanente en la Comunidad aragonesa se contabilizan un total de 24.050, siendo el importe medio de 1.001,25 euros. Nuevamente, en Zaragoza esta pensión media es mayor con 1.051,01 euros. En Huesca y en Teruel la cantidad es de 896,66 y 883,07 euros, respectivamente.
En cuanto a las pensiones de viudedad, la pensión media es de 647,99 euros en la comunidad aragonesa. Ligeramente superior es en Zaragoza con 667,29 euros, mientras que en Huesca asciende a 619,12 euros y en Teruel alcanza los 578,40 euros. En total, hay 75.855 pensiones de este tipo.
Los datos dados a conocer por el Ministerio de Empleo también reflejan que en relación a la orfandad, la pensión media se eleva a 388,90 euros. En Zaragoza, este importe asciende a 394,42 euros. En Teruel y Huesca, el importe es de 381,99 euros y 371,49 euros, respectivamente. El número de pensiones dentro de este grupo se eleva en Aragón a 9.033, correspondiéndose la mayoría con Zaragoza con un total de 6.391.
Finalmente, dentro de las pensiones de favor de familiares, Aragón registra un total 956, cuyo importe medio es de 534,65 euros. Zaragoza nuevamente registra el mayor importe medio con 543,45 euros, seguida de Teruel con 508,96 euros y de Huesca con 504,71 euros.