CC.OO. Aragón pide más flexibilidad laboral en Sarga
El sindicato reivindica una mayor claridad en los procesos de selección de personal e iniciar la recuperación de las retribuciones perdidas, entre otras medidas que tienen que incluirse en el convenio colectivo.
Estas son algunas de las propuestas que el sindicato ha puesto sobre la mesa en la negociación del primer convenio colectivo de la empresa pública Sarga.
Para CC.OO. Aragón, es necesario que se incluyan una serie de propuestas en el nuevo convenio que se basan en tres aspectos como son los grupos profesionales, la jornada laboral y el sistema de contratación.
En concreto, la organización sindical reclama que la reducción de los grupos profesionales (3 en lugar de 5) permita una valoración de los puestos de trabajo en base a su categoría profesional y una simplificación de la mismas, similar a la que tiene la administración pública.
Además, reivindica una mayor flexibilidad tanto de la jornada laboral como del uso de permisos, sin más limitaciones que el de prestación del servicio, es decir que el puesto no quede vacío. En cuanto a las compensaciones de exceso de jornada, CC.OO. Aragón reclama que se realicen hora por hora en el computo bimestral y se incluyan también los desplazamientos desde el centro de trabajo al lugar donde se tenga que desarrollar el servicio.
En materia de contratación, la organización sindical exige que se dé prioridad al personal de la empresa en los procesos de movilidad y promoción, asegurando que las plazas vacantes al finalizar los procesos sean cubiertas.
Asimismo, el sindicato reclama mayor estabilidad para el personal fijo discontinuo, abriendo la posibilidad de que ocupen puestos de trabajo que surjan en nuevos proyectos que estén dentro de su categoría profesional.
También se apunta la conveniencia de promover dentro de la empresa un buen sistema de conciliación de la vida familiar y laboral, para lo que desde CC.OO. Aragón se plantean opciones como la posibilidad de reducir voluntariamente la jornada de trabajo y mejoras en la reducción retributiva por guarda legal o por cuidado de personas dependientes.
Finalmente, el sindicato también reclama iniciar la recuperación de las retribuciones perdidas en la modificación sustancial de condiciones de trabajo de 2012 y el cumplimiento del acuerdo de fin de huelga de 2011.