Aragón

La Hospedería de Allepuz reabre sus puertas con una nueva zona termal



    Se han invertido más de 278.000 euros en estas nuevas instalaciones, aparte de suprimir barreras arquitectónicas.

    La Hospedería Palacio de Allepuz abre sus puertas con una nueva oferta. En sus instalaciones se ha habilitado una nueva zona termal con spa que complementa la oferta lúdica que hasta ahora se ofrecía en este palacio renacentista del siglo XVI, que cuenta con 22 habitaciones dobles y que fue inaugurado como hospedería en el año 2008.

    Además, también se han introducido otra serie de mejoras en la hospedería, que tiene categoría de cuatro estrellas, como la supresión de barreras arquitectónicas para que el establecimiento forme parte del circuito de hoteles aptos para el turismo adaptado, aparte de haberse puesto a punto las instalaciones de fontanería, electricidad, gas, climatización, prevención de incendios, ascensores, grupo electrógeno, cierre electrónico de habitaciones o maquinaria industrial de cocina, entre otras actuaciones llevadas a cabo.

    Unas mejoras a las que se han destinado un total de 278.332 euros -con cargo a Turismo de Aragón, Dirección General de Turismo y FITE 2013- con las que se pretende impulsar la actividad económica y turística de la localidad y de la comarca del Maestrazgo.

    Las mejoras realizadas en la hospedería, que abre hoy sus puertas, han sido visitadas por el consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, quien ha explicado que "esperamos que la apertura de la Hospedería vuelva a impulsar la actividad en Allepuz y su entorno". El consejero ha estado acompañado en su visita por la directora general de Turismo, Elena Allué.

    En la visita también han podido conocer otros atractivos de esta hospedería, que gestiona la empresa Conturismo SL, como el restaurante con techumbre abovedada en el que se ofrece cocina tradicional con tintes de actualidad o el salón social, entre otros, así como las cristaleras o la galería de arcos renacentistas de medio punto. Un entorno tradicional al que se han incorporado las nuevas tecnologías.