Gimeno se muestra sorprendido y no se plantea dimitir
El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, se ha mostrado sorprendido por su imputación, junto a los otros 12 miembros del consejo de administración de la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) en el 'caso apartadero', que investiga una posible prevaricación administrativa, y ha asegurado que "no me planteo dimitir porque no afecta al funcionamiento ordinario del Ayuntamiento".
El titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Zaragoza, Alfonso Tello, que ha imputado a la totalidad del órgano colegiado de Plaza entre los años 2008 y 2010, por las obras del apartadero ferroviario, investiga las presuntas irregularidades en la adjudicación de la contrata para el apartadero ferroviario a la UTE de Acciona por 8,43 millones de euros, y la urbanización posterior, por 7 millones de euros.
Entre los imputados del Ayuntamiento de Zaragoza, además del vicealcalde figuran la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Carmen Dueso, y la concejal de del Mayor, Isabel López, ya que figuraban entonces en el consejo de administración de Plaza al tener el Ayuntamiento un 12,5 por ciento de representación en dicha Plataforma Logística.
En rueda de prensa, Gimeno ha precisado que "no tengo comunicación formal de la imputación, auque si tengo conocimiento" y ha destacado que "hay pocos precedentes en un caso de imputación a todo un órgano colegiado", que además "tomó una decisión por unanimidad".
Gimeno ha mostrado interés en comparecer ante el juez y ha recordado que el hecho de estar imputado supone que "se puede acudir como testigo con un abogado para que el proceso sea más garantista" y ha subrayado que "no hay una acusación formal de prevaricación".
"Ni la mafia"
Tras explicar que la prevaricación es "hacer algo ilegal con conocimiento", ha ironizado que el "poner de acuerdo a todo un consejo de administración para hacer algo ilegal, ni la mafia lo consigue".
Otro aspecto que ha querido dejar claro es que el auto del juez "no dice que el consejo de administración se llevara dinero, sino que la forma de hacer un contrato se debería haber hecho de otra forma" en referencia a unos cambios en las obras de la vía ferroviaria para permitir que se instalara una "importante empresa de distribución y otro complejo de una empresa deportiva".
Al respecto, ha señalado que la empresa a la que se adjudicaron las obras "fue la oferta más barata" y la decisión "fue por unanimidad y con los informes técnicos y jurídicos de acuerdo a la legalidad y creo que el acuerdo que se adoptó se ajustó a la legalidad", ha remachado.
El vicealcalde ha confiado en que este asunto se resuelva cuanto antes porque "creo que se hizo bien, estoy absolutamente convencido" y ha reconocido que este tipo de "comunicaciones no ayudan a mejorar la imagen de las instituciones".
Gimeno ha apreciado que estas decisiones judiciales afectan a la imagen de las instituciones y "ya no hay Dios que evite que los ciudadanos piensen que hay otros que también se lo han llevado", pero en este caso "no afecta a dinero", ha puntualizado.
A su parecer, la política "empieza a ser una actividad de riesgo", ha reiterado que "no lo esperaba, bajo ningún concepto" y ha añadido que "no me ha gustado nada y conviene que se resuelva cuanto antes" para mostrarse convencido de que las diligencias del juez "terminarán pronto".