El PAR pide compensaciones por la actual sequía
El Grupo Parlamentario del Partido Aragonés (PAR) en las Cortes de Aragón ha impulsado una propuesta para paliar los efectos de la actual sequía que padecen algunas comarcas aragonesas afectadas por graves afecciones en los cultivos, sobre todo en cereal de invierno, leguminosas, pastos y almendros.
El vicepresidente del PAR y portavoz en las Cortes, Alfredo Boné, ha recordado que, según estimaciones del sector agrario, "más de 200.000 hectáreas están afectadas".
Ante esta situación, ha señalado Boné, el Partido Aragonés sabedor de que la sequía es un fenómeno cíclico en Aragón, y considerando que puede aumentar o ser más frecuente como consecuencia del cambio climático, "ha instado al Gobierno de Aragón a evaluar sus efectos actuales y estudiar, en colaboración con el sector agrario, las medidas más oportunas para compensar y paliar los daños económicos sufridos, reclamando a la Administración General del Estado las que sean de su competencia".
Ha añadido que "es necesario realizar un esfuerzo no solo coyuntural sino sobre todo estructural, que permita planificar y poner en marcha mecanismos de prevención y remediación de los efectos de la sequía".
Ahorro y plan integral
En previsión de que continúe el actual episodio de sequía, Alfredo Boné ha pedido en la iniciativa que se pongan en marcha "cuantas iniciativas fomenten el ahorro, la sensibilización, la optimización y la priorización en los usos del agua, y también como estrategia de futuro".
Además, el PAR ha instado al Ejecutivo autonómico a impulsar, en colaboración con la Administración General del Estado y el sector agrario, un plan integral con todas las medidas estructurales para prevenir y luchar contra los episodios cíclicos de sequía.
También, a estudiar la viabilidad de un mecanismo de contingencia, dentro de los fondos de financiación europeos u otros posibles fondos, para su aplicación ante episodios de sequía y de fenómenos climatológicos adversos, así como a mantener y perfeccionar el sistema de seguros agrarios a fin de que permita compensar íntegramente las pérdidas ocasionadas en las producciones afectadas por adversidades climáticas.