Bantierra cerró 2013 con un beneficio de 12,5 millones de euros
- La entidad está presente en 274 municipios
- Presta servicios financieros en 83 municipios de menos de 500 habitantes
- Bantierra ha aumentado su cuota de mercado en 33 puntos básicos
Los activos totales medios fueron de cerca de 6.500 millones, el 1,9 por ciento más, respecto a 2012, e incrementó sus depósitos alcanzando los casi 4.850 millones de euros.
La Asamblea General de Bantierra, primera entidad aragonesa de crédito cooperativo, ha dado el visto bueno a las cuentas del ejercicio de 2013, que arrojan un beneficio superior a los 12.5 millones de euros.
Durante este período, la entidad ha registrado un incremento de los depósitos tomados a clientes del 4,6 por 100, así como un aumento del 17,7 por 100 en los recursos gestionados fuera de balance. Como consecuencia, la liquidez de Bantierra creció hasta alcanzar el equilibrio entre depósitos y créditos con un ratio situado en el 99,7 por 100.
En el año 2013, el capital principal de la entidad se incrementó hasta situarse en el 9,95 por 100 -creciendo desde el 9,1 del ejercicio de 2012- lo que representa un superávit de recursos propios de 66 millones de euros.
Además, se produjo un descenso en el crédito a la clientela un 5,44 por 100, prácticamente la mitad que la media del sector financiero. Este hecho, unido a la evolución de los tipos de interés ha supuesto una ligera reducción de los márgenes del negocio bancario tradicional.
De acuerdo con los datos de la entidad, ese ligero descenso se compensó con un aumento de las comisiones del 13 por 100 a raíz del esfuerzo comercial y no del encarecimiento de los servicios y de los crecimientos experimentados en segmentos como banca privada, seguros, valores y fondos de inversión.
Durante el pasado año, Bantierra aumentó su cuota de mercado en 33 puntos básicos, con un crecimiento superior al 2 por 100 de su base de clientes, destacando especialmente el incremento en la gestión de más de 2.600 empresas, lo que representa un crecimiento del 7,3 por 100.
También en 2013 la cooperativa de crédito fue el primer gestor en Aragón en la tramitación de créditos ICO y líderes en nuestro grupo de referencia en la tramitación de seguros agrarios y PAC.
En la asamblea, el Presidente de Bantierra, José Antonio Alayeto ha afirmado que en los resultados "hay dos notas que, en mi opinión, definen el balance del anterior ejercicio: satisfacción y prudencia". Además, ha añadido que "Bantierra, la Caja Rural de Aragón, es una realidad plenamente consolidada tanto entre socios y clientes, como en el panorama financiero".
Por su parte, el Director General, Javier Hermosilla, ha manifestado que Bantierra "ha sabido y podido afianzar sus fundamentos, incrementado la solvencia, la liquidez y reduciendo los costes con el objetivo de seguir mejorando la eficiencia. Tres indicadores básicos que vienen a demostrar la fortaleza de nuestra entidad".
Hermosilla también ha indicado que "ha sido un ejercicio duro, aunque satisfactorio dentro del contexto general del sector, donde hemos obtenido un beneficio de algo más de 12.5 millones de euros. Hemos mantenido un importante nivel de préstamos, con más de 11.000 operaciones y un importe de 760 millones, una importante parte de ellos destinados al sector agroalimentario, y donde hemos crecido en clientes y en cuota de mercado".
En la actualidad, Bantierra está presente en 274 municipios, de los cuales el 69 por 100 tiene menos de 2.000 habitantes. Además, presta servicios financieros en 83 municipios de menos de 500 habitantes.