Más de 100 tiendas muestran cómo vender a través de Internet
Desde productos para el cuidado de la salud o el equipamiento de hogar y hostelería hasta vino o té o servicios de formación, inmobiliarios o turísticos se han podido ver en los más105 expositores participantes en esta novena edición.
El Parque Tecnológico de Walqa, en Huesca, ha acogido la celebración de esta feria que, edición tras edición, se ha convertido en un escaparate de cómo se puede vender por Internet a cualquier parte del mundo.
Además de las iniciativas presentadas, durante la jornada se han llevado a cabo talleres y sesiones técnicas centradas en el comercio electrónico, aparte de haber sido el marco en el que se han podido intercambiar experiencias y hacer networking.
La feria ha sido inaugurada por el consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, quien ha destacado el "creciente papel de las tiendas virtuales en la creación de empleo dedicado a su puesta en marcha, mantenimiento y desarrollo de aplicaciones relacionadas".
El consejero también ha recordado que "el comercio electrónico puede ser y está siendo una vía de especialización y mejora de numerosas tiendas físicas que han encontrado aquí una vía para hacer llegar sus productos y servicios mucho más lejos".
La feria está organizada por la Dirección General de Nuevas Tecnologías del Gobierno de Artagón con la colaboración de la Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón, las Cámaras de Comercio, la Universidad de Zaragoza, el Espacio 0.42 o el Ayuntamiento de Huesca, así como de diversos patrocinadores de carácter privado.