Entra en vigor el decreto que regula la producción ecológica en Aragón
Se establece un régimen jurídico del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica que hasta ahora era inexistente.
Es una de las líneas establecidas en este marco legal al que el Consejo de Gobierno ha dado luz verde con el fin de regular las obligaciones específicas de los operadores de producción ecológica en Aragón y su registro, establecer determinados aspectos de su control, definir el régimen jurídico del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE) como corporación de derecho público y detallar algunos aspectos de la designación, denominación y presentación de los productos ecológicos.
En concreto, este decreto afecta a los operadores cuyas explotaciones agrarias o instalaciones radiquen en Aragón o cuyo domicilio social esté en Aragón y se acojan a un sistema de producción ecológica, tales como productores agrarios, elaboradores, importadores de productos de terceros países y comercializadores.
Con este nuevo marco, cada operador podrá optar libremente por el sistema de control y certificación que prefiera, siendo dos las posibilidades existentes: una entidad privada e independiente acreditada o el propio CAAE.
Además, con el decreto, el CAEE existente pasa a disponer de personalidad jurídica propia, autonomía económica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, con la naturaleza jurídica de corporación de derecho público.
En la actualidad, la producción ecológica está regulada en el ámbito de la Unión Europea por varios Reglamentos, y en el comunitario, por la Ley de Calidad Alimentaria de Aragón, pero algunos de sus aspectos requerían de una regulación más específica.