La Universidad de Zaragoza entra en el capital social de Large Data Solutions
- Es la pirmera vez que la Universidad de Zaragoza entra en el capital social de una empresa
La institución académica tendrá un 5% en esta spin off cuya actividad se centra en el análisis de datos y de redes complejas.
La empresa ha nacido en el entorno del Instituto Universitario de Investigación de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI), constituyéndose como spin off y siendo la primera empresa en la que la Universidad de Zaragoza estará presente en su capital social a través de un 5%.
La participación de la Universidad de Zaragoza en esta sociedad, que ha sido aprobada en su Consejo de Gobierno, se realiza a través de la sociedad holding Unizar Emprende SLU, que fue creada por la institución académica para poder estar presente en el capital social de las empresas futuras o ya constituidas con el fin de garantizar un retorno, según se recoge el Reglamento sobre la creación de empresas spin-off y start-up, que se aprobó el pasado 29 de abril.
Large Data Solutions SL está especializada en el análisis de datos y de redes complejas, así como en el desarrollo de aplicaciones informáticas. La compañía utiliza varias herramientas para la extracción, análisis y visualización de la información para identificar cuestiones estratégicas como duplicidades, actores clave y oportunidades de negocio, acciones que son claves y estratégicas en cualquier sector de actividad.
Dentro de estas herramientas, destaca el desarrollo de la denominada Kampal, cuya principal funcionalidad se centra en el análisis y visualización de datos para crear un mapa de investigación a partir de la información de publicaciones y proyectos de investigadores de la Universidad para dar una visión global sobre la situación y facilitar la toma de decisiones estratégicas en el campo de la investigación.
Además, la empresa también trabaja en el análisis de grandes volúmenes de datos o Big Data, sobre todo, de información presente en Internet y redes sociales.