Rolabo Outsourcing invierte 15 millones de euros en una nueva línea de producción
- 15 millones de euros es la facturación de la empresa
La empresa, especializada en la fabricación de activos para la industria farmacéutica, incorporará procesos biotecnológicos para producir inmunosupresores de última generación y para terapias para tratar el cáncer utilizando procesos fermentativos a través de bacterias.
Esta nueva línea supone un paso más en la actividad de la compañía, con sede en el Polígono Malpica de Zaragoza, ya que hasta el momento se había centrado en la fabricación de estos principios activos "por la vía de procedimientos químicos y ahora vamos a incluir procesos biotecnológicos. Son productos que se destinan a las compañías farmacéuticas para que hagan el preparado final y que tienen un alto valor añadido", según explica Federico Junquera, director de la planta de Rolabo Outsourcing.
Esta nueva línea de producción supondrá una inversión de 15 millones de euros que se materializará hasta finales del año 2015, fecha en la que también se prevé que comiencen a fabricarse estos principios activos con procesos biotecnológicos. El objetivo es que esté totalmente operativa a finales del año 2016.
Una producción con la que la empresas ahonda en "la diversificación porque el sector de los principios activos farmacéuticos es muy competitivo y mercados como China introducen lo suyos que son muy competitivos por lo que buscamos productos de alto valor añadido".
La actividad en esta nueva línea se apoyará con tres laboratorios para el análisis, investigación y desarrollo, mejora y mantenimiento de cepas, además de otro laboratorio de I+D con 6 biorreactores de 6 litros y uno de 16.
Esta nueva línea de producción permitirá a la empresa también aumentar su presencia en el exterior, ya que este producto se destina a "mercados más selectivos. Vamos a abrir nuevos mercados con las grandes multinacionales para las que ya trabajamos como, por ejemplo, Pzifer o Lilly". Un incremento de la presencia internacional de esta empresa que exporta en la actualidad el 90% de su producción a países como Estados Unidos o Canadá y estados europeos. En total, está presente en más de 30 países y tiene una cartera de más de 50 clientes.
Las inversiones que realizará Rolabo Outsourcing, que mantendrá también su actividad en la fabricación de principios activos farmacéuticos por la vía de procedimientos químicos, tendrán un impacto positivo en el empleo, puesto que se crearán alrededor de 32 puestos de trabajo, que se sumarán a la plantilla de 80 personas que trabajan en la actualidad. También se generarán entre 100 y 120 puestos de trabajo indirectos.
Los planes de la empresa, que tiene una facturación de 15 millones de euros, han sido dados a conocer en el transcurso de una visita a las instalaciones que ha realizado el consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, quien ha manifestado que es "una empresa módelica con un proyecto nuevo de inversión en alta tecnología en Aragón en un sector de componentes activos para la industria farmacéutica en el que hay un serio proceso de innovación continua".
Aliaga también ha adelantado que las inversiones que se van a llevar a cabo en Rolabo Outsourcing "se van a llevar al próximo Consejo de Gobierno para declararlas de Interés Autonómico".
La empresa, creada en 1994, ha estado desde su inicio en constante evolución. En octubre de 1995 adquirió la planta de fabricación de ingredientes activos de SmithKline&Beechan en el polígono de Malpica de Zaragoza, momento a partir del que siguió creciendo, pasando de tener unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados originalmente y una capacidad de 2.500 litros de capacidad de reacción a 11.400 metros cuadrados y 61.000 litros de reacción en la actualidad. Su catálogo está formado por más de 20 productos entre los que figuran antihipertensivos, antihistamínicos, antimaláricos, analgésicos y antieméticos, entre otros.