Aragón

Javier Campoy: "Asumo el cargo con muchísima responsabilidad"



    El popular ha tomado posesión del cargo de consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón en sustitución de José Luis Saz. Su principal reto: cuadrar las cuentas de Aragón.

    Asume su nueva etapa "sin miedo", pero con "muchísima responsabilidad". Son las propias palabras del consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Javier Campoy, en el acto de posesión de este cargo que ha tenido lugar esta tarde y dentro del que ha manifestado que "hoy adquiero un compromiso con todos los aragoneses. Voy a trabajar todo lo más duro posible por el interés de todos los aragoneses".

    Campoy ha asegurado que mañana martes empezará a trabajar en las principales líneas que desarrollará en este departamento en el que tendrá que hacer frente a importantes retos para cuadrar las cuentas de la comunidad aragonesa, sobre todo, en materia de déficit por el desfase existente de 254 millones de euros, según los datos del Ministerio de Hacienda, y con el que se incumplía el objetivo de Aragón del 1,3%. Una cifra que sigue en entredicho desde el Gobierno de Aragón desde el que reconoce un desfase de 81 millones de euros y que fue la causa de la dimisión del anterior consejero.

    El nuevo consejero de Hacienda no ha querido adelantar las principales líneas de acción que adoptará ni indicar si Aragón podrá cumplir el objetivo de déficit para este año, situado en el 1%. Lo único que sí ha confirmado es que ya ha pedido una comparecencia en las Cortes de Aragón "para contar las principales líneas de lo que vamos a hacer".

    Campoy ha tomado posesión del cargo de consejero de Hacienda ante el resto del equipo de gobierno y de la presidenta del Ejecutivo aragonés Luisa Fernanda Rudi, quien ha dado la bienvenida al nuevo consejero, además de agradecer la labor de José Luis Saz, que ha estado al frente de esta consejería durante algo más de dos años y a la que "ha dedicado muchos horas y esfuerzo".

    Rudi ha restado importancia al cambio hecho en su ejecutivo porque "en democracia es normal que los cambios se sucedan".