Un millón de euros para rehabilitar la Estación Internacional de Canfranc
El objetivo es potenciar sus atractivos y convertirla en una sede de actividades culturales, educativas, de investigación e innovación y fomentar sus cualidades turísticas.
Esta inversión permitirá poner en valor las instalaciones de esta estación como hito de cooperación transfronteriza y como factor de dinamización turística y de desarrollo para el territorio a través de una serie de acciones que el Gobierno de Aragón, a través de la empresa pública Suelo y Vivienda de Aragón (SVA), llevará a cabo y que supondrán una inversión de un millón de euros.
En concreto, los trabajos se centrarán en resaltar los atractivos arquitectónicos de la Estación con una iluminación escénica y artística con la que inmueble cobraría vida de nuevo mediante una combinación de efectos de luz como encendido, intensidad o juego de colores para destacar la riqueza de la fachada, de las ventanas, de las torres, su volúmenes y la dimensión del conjunto para potenciar su fuerza como factor turístico.
También está prevista la recuperación del lienzo norte del vestíbulo de la Estación y la rehabilitación del paso subterráneo para eliminar filtraciones de agua, reparar alicatados, restaurar pasamanos y modificar instalaciones eléctricas. Además, se podrán ver cuatro taquillas originales que se han rehabilitado y van a licitar las obras para acondicionar una sala de usos múltiples adyacente al salón vestíbulo de la estación.
Una rehabilitación con la que se pretende impulsar la colaboración de la iniciativa privada en este proyecto para lo que se está trabajando en la constitución de la Asociación de Patrocinadores de la Estación de Canfranc para integrar a las empresas o entidades que quieran colaborar.
Con las primeras obras iniciales que se realizaron y que permitieron su apertura, ya se han recibido más visitas hasta el pasado mes de marzo.