Aragón

SMOPYC abre sus puertas con 720 expositores de 28 países

  • Los equipos españoles se exportan a más de 140 países de los cinco continentes


El certamen mira a los mercados internacionales con la celebración de misiones inversas. Además, también se llevará a cabo el I Encuentro Pilot de Construcción y Logística.

Feria de Zaragoza abrirá mañana sus puertas hasta el próximo día 5 de abril para acoger una nueva edición ?la 16- de SMOPYC, la mayor exhibición de maquinaria para obras públicas, construcción y minería en España y el Sur de Europa que, en esta ocasión, contará con 720 expositores procedentes de 28 países.

Los stands se distribuirán en cinco pabellones en los que se podrán ver los productos más punteros y las principales innovaciones tanto de las firmas más destacadas del mercado nacional como internacional tanto en maquinaria y equipos auxiliares para la construcción, elevación y manutención, vehículos industriales y de transporte, las últimas innovaciones en áridos y hormigón y las infraestructuras para trabajar movimientos de tierra y carreteras, compactación y perforación.

Además de las novedades, en esta edición de SMOPYC se apuesta por la internacionalización con la mano de diversas misiones inversas que han sido organizadas por la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obras Públicas y Minería (ANMOPYC) con el fin de promocionar en el exterior el potencial del mercado español y posibilitar el establecimiento de lazos comerciales.

Entre las misiones inversas que se llevarán a cabo figuran representantes de México, Chile, Colombia, Perú, Panamá, Uruguay, Guatemala, Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Líbano, Jordania, Omán, Ecuador, Indonesia, Rusia, Bielorrusia, Kuwait, Sudán, Sudáfrica, Paraguay, Costa Rica, Bolivia, Vietnam, Nigeria, Tanzania, Namibia y Etiopía, entre otros.

Además, dentro de esta edición, que coincide con la celebración de la Feria LOGIS, también se celebrará el día 3 de abril el I Encuentro PILOT ?Construcción y Logística?, que está organizado por el Instituto Aragonés de Fomento y Feria de Zaragoza para intercambiar conocimientos, análisis y reflexiones sobre la realidad y perspectiva del sector de la construcción, la logística y el transporte.