Aragón

Aragón recurrirá la asignación de un déficit extra de 96 millones de euros

  • La presidenta reconoce un desfase de déficit de 81 millones de euros


Según los datos del Ministerio de Hacienda el desfase de déficit de la comunidad aragonesa es de 254 millones de euros, mientras que el Gobierno de Rudi reconoce 81 millones de euros.

La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha anunciado en las Cortes de Aragón durante una comparecencia a petición propia que los servicios jurídicos del Gobierno de Aragón están preparando un recurso contencioso-administrativo contra el acto de asignación de las necesidades de financiación de la Comunidad aragonesa y, en concreto, contra el ajuste extrapresupuestario que desde el Ministerio de Hacienda denominan ?de recaudación incierta? de 96 millones de euros.

Los datos del Ministerio de Hacienda reflejan que Aragón tiene un desfase de déficit de 254 millones de euros, una cifra que se niega desde el Gobierno de Aragón, institución desde la que se reconoce que ese desfase es de 81 millones de euros, no reconociendo los 173 millones de euros restantes que es una cantidad que, según ha indicado la presidenta, es una imputación de ajustes indebidos por parte de la Intervención General y que ?está en discusión?.

Las cifras no coinciden porque ?tenemos discrepancias con la liquidación?, ya que ha asegurado que Aragón tiene reconocidos 35 millones de fondos europeos en 2013, pero que el Ministerio los ha contabilizado en 2014, lo que ?afecta al cierre del ejercicio pasado?.

Luisa Fernanda Rudi ha explicado que la Administración General del Estado aplica el criterio de caja para los derechos reconocidos, es decir, que realiza un ajuste en lo que denomina recaudación incierta, que es la diferencia entre los derechos reconocidos y los recaudados. Además, hay que añadir el gasto a farmacia ?cargado a 13 meses y no a 12 como venía ocurriendo-, y la aplicación de criterios heterogéneos para gastos e ingresos procedentes de la Unión Europea.

No obstante, frente a estos ajustes, la presidenta reconoció que hay otros que sí son correctos. Entre ellos, ha mencionado los 124 millones de gasto sanitario registrado en su sistema especial y otros ajustes en positivo que suman 43 millones de euros.

Durante su intervención, Rudi ha indicado que el presupuesto de ingresos de 2013 se ha ejecutado en un 97,19% y el de gastos en un 94,57%, aunque son todavía datos provisionales, aparte de dar a conocer los datos sobre la situación contable de la comunidad, cuyo saldo presupuestario (derechos menos obligaciones) es de 415 millones de euros, siendo el valor más bajo desde el año 2009.

La presidenta también ha explicado que la cifra de derechos reconocidos se ha situado entre 17 y 19 millones de menos en 2013, mientras que los importes transferidos por el sistema de financiación fueron de 43 millones de euros más. Aparte, otros ingresos procedentes de la Administración General del Estado han supuesto una minoración de 44 millones de euros.

Además, se han recaudado 31 millones de euros menos en 2013 en comparación con 2012 en el apartado de tributos estatales cedidos y en la recaudación del impuesto de sucesiones y donaciones se ha registrado un comportamiento positivo con 40 millones más que en 2012. Los ingresos propios han aumentado en 7 millones de euros. Por su parte, en transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados se han percibido 42 millones de euros menos. También se ha producido un descenso en la venta minorista de hidrocarburos.

Críticas

Los partidos de la oposición han criticado los datos de déficit de Aragón. El socialista Javier Lambán ha afirmado que muestran el ?fracaso rotundo y definitivo? de Rudi de quien ha afirmado que ha sido ?la más recortadora sobre sus propios recortes?. Además, el socialista considera falsa la relación entre ajuste y crecimiento y ha denunciado que, para cumplir el objetivo del déficit, el Gobierno de Aragón ha generado desigualdad, desempleo, desindustrialización y falta de competitividad, aparte de no haber controlado el déficit y la deuda.

Las críticas también han venido por parte de la IU. Su portavoz, Patricia Luquin, ha pedido la dimisión del consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, por la situación de déficit y por la gestión ?nefasta e irresponsable?. Desde CHA también se ha solicitado el cese del consejero al haber ?demostrado su incapacidad?.

Finalmente, desde el PAR se ha reconocido que el sobreincremento del déficit no es un buen dato, aunque ha vaticinado que la reactivación económica reportará más ingresos, mientras que el popular Antonio Torres ha afirmado que los socialistas tienen el déficit ?en su genética?.