El PSOE propone regular por ley la venta directa de productos alimentarios
- La agricultura y ganadería producen el 14% del PIB aragonés
Comunidades como Navarra o Andalucía o zonas como el Sur de Francia ya tienen normas legales que permiten vender de forma directa productos de artesanía alimentaria en las explotaciones agropecuarias.
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, Javier Lambán, ha propuesto este miércoles regular por ley la venta directa de productos de artesanía alimentaria en las explotaciones agropecuarias, como ya ocurre en Navarra, Andalucía y el sur de Francia, donde hay normas legales que protegen a este colectivo.
En rueda de prensa, Javier Lambán ha dado a conocer esta proposición de ley, que se enmarca en el apoyo del grupo socialista a agricultores y ganaderos, que producen el 14 por ciento del PIB aragonés. Es un sector que "tiene mucho recorrido" ha señalado Lambán, en cuya opinión "puede ser uno de los puntales fundamentales" para crear un nuevo modelo productivo.
Del sector agroalimentario, el secretario general del PSOE ha dicho que es sostenible económica y ambientalmente, "produce cohesión social y territorial más que ningún otro" y, ha apuntado, es uno de los "vectores" del nuevo programa electoral que están elaborando los socialistas aragoneses.
Los socialistas están trabajando para poner la Política Agraria Común (PAC) al servicio de este sector, "en la búsqueda de soluciones concretas". Lambán ha aludido a la importancia de algunos subsectores, como el porcino y los regadíos.
La proposición de ley "se enmarca en la voluntad de ejercicio constructivo y propositivo de la oposición", que --ha lamentado-- encuentra en el Gobierno autónomo de Luisa Fernanda Rudi "un auténtico frontón contra el que se estrellan nuestras popuestas".
La artesanía alimentaria "tiene un enorme valor como fuente generadora de empleo y como complemento de la actividad" agropecuaria, ha continuado Javier Lambán, quien ha hecho hincapié en la "carencia" de los agricultores y ganadores aragoneses, que les impide competir con sus homólogos de Francia, donde hay una legislación que "les está dando resultados óptimos".
La iniciativa legislativa pretende "dar respuesta a esa necesidad de regular, impulsar y fomentar la producción agroalimentaria". Así, el PSOE apuesta por permitir a los titulares de las explotaciones que puedan vender sus productos elaborados y transformados directamente y que estos lleguen al consumidor "eliminando toda clase de intermediarios que operan en claro perjuicio" del sector. El productor directo "acaba siendo víctima" de estos intermediarios, ha considerado Lambán.
Con esta iniciativa el PSOE pretende potenciar el circuito de comercialización de estos productos y ayudar a vincular el medio rural con un mercado "de productos de calidad". Ha dejado claro que "se salvaguardan" los derechos del consumidor, ya que los productos deberán llevar su identificación de seguridad alimentaria y trazabilidad.
Lambán ha propuesto, asimismo, crear "zonas de interés artesanal" y arbitrar fórmulas para que los agricultores y ganaderos encuentren "un complemento a su renta agraria actual, sin las dificultades que en este momento encuentra --el sector-- por ausencia de una regulación efectiva".