Inversión de 1,8 millones de euros en una nueva pista de evaluación en Aramón Panticosa
Conectará la cota de 1.500 metros de la estación con el municipio oscense y estará lista para la próxima temporada. Con ella se da un nuevo impulso al sector de la nieve que representa el 7% del PIB aragonés.
Aramón Panticosa contará la próxima temporada con una pista de evacuación de 1,2 kilómetros de longitud a la que se destinarán alrededor de 1,8 millones de euros para conectar la cota de 1.500 metros de estación con el municipio oscense, transcurriendo su recorrido desde la zona Selva Verde al pueblo de Panticosa.
Esta pista podrá ser utilizada como punto permanente para que los esquiadores practiquen el deporte blanco ?será considerada como pista azul-, además de emplearse en casos de emergencia aumentando así la seguridad en esta estación.
El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Política Territorial e Interior, va a firmar próximamente un convenio con el Ayuntamiento de Panticosa para que sea el consistorio el que se encargue del desarrollo de la obra de esta pista, que transcurrirá por áreas de prado y que se integrará con las zonas arboladas.
En el acto de presentación de la pista, el presidente de Aramón, Roberto Bermúdez de Castro, ha manifestado que ?la puesta en marcha de la pista de evacuación era una demanda histórica de la estación y del municipio de Panticosa. La estación tiene futuro, calidad de servicio y se ha convertido en un referente de la nieve española?. Además, ha afirmado que la estación de Panticosa es ?fantástica y tiene mucho futuro?, dado que ?todos los nubarrones que se cernían sobre ella han desaparecido?. Junto a Formigal, conforman ?un dominio esquiable en el Valle de Tena referente de la nieve española?, ha destacado.
Por su parte, la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha subrayado que la nueva pista de evacuación de Panticosa mejora la seguridad y las instalaciones de este centro invernal del Pirineo oscense, perteneciente al Grupo Aramón.
La presidenta ha recordado el incidente ocurrido en la estación a principios de enero de 2013, cuando un millar de esquiadores quedaron atrapados en Panticosa por el fuerte viento que se registraba en la zona. Ese día fue de ?gran preocupación?, si bien todas las personas fueron evacuadas sin problemas, pero ?parece sorprendente que hasta ese momento no estuviera hecha una pista de evacuación y que solamente se pudiera bajar y subir con telecabina?.
Rudi ha remarcado que ?lo primero es la seguridad y es verdad que esta pista va a permitir que la estación se utilice más y también el telecabina tenga más uso que hasta ahora?,
Por otra parte, la presidenta ha observado que en el caso de los aludes ?el cien por cien de seguridad es imposible?, aunque el Ejecutivo aragonés ha trabajado en provocar aludes controlados para evitar incidencias en lo posible y, en este punto, ha elogiado la labor de las brigadas y de la Guardia Civil.
Además, Rudi ha recordado el compromiso del Ejecutivo autonómico con el sector turístico, y en concreto con el de la nieve, que supone el 12% del PIB en la provincia de Huesca.
El sector de la nieve representa aproximadamente el 7% del Producto Interior Bruto en Aragón. En 2013, el impacto económico del sector fue de 105 millones de euros. En la Comunidad Autónoma, la nieve genera 1.100 empleos directos y 15.000 indirectos.