PP pide el informe sobre la contrata de parques y jardines
El concejal del grupo municipal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jorge Azcón, ha reclamado al equipo de gobierno que entregue el informe sobre el grado de cumplimiento de la nueva contrata de parques y jardines, que debía presentarse en un plazo de quince días tras aprobarse una moción en este sentido en el pleno de febrero. Para Azcón, ?no se están poniendo todos los medios? para evitar la huelga de los trabajadores de este servicio.
En rueda de prensa, el concejal del PP ha recordado que el pasado viernes se cumplieron quince días desde el mandato que dio el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza para que hubiera un informe de los parques y jardines y ese estudio aún ?no está encima de la mesa?.
Por ello, ha reclamado ?hacer más y decir menos? al apreciar que el gobierno de la ciudad ?no está poniendo todos los medios? para que la huelga convocada por estos trabajadores para el mes de abril no se celebre. Los paros ya han comenzado, pero ?el equipo de gobierno sigue sin elaborar ese informe?.
?Los parques y jardines se encuentran en una situación absolutamente deplorable como para que encima tengan que sufrir una huelga?, ha aseverado, para anunciar una batería de iniciativas para la próxima comisión con el objetivo de conocer si el alcalde, Juan Alberto Belloch, tienen intención de mediar en el conflicto, saber cuál es la situación de la partida económica destinada a la conservación de las zonas verdes y acceder al expediente completo del contrato con todas las ofertas.
El concejal popular ha remarcado que el equipo de gobierno ?debería evitar que los zaragozanos sufran otra huelga, que es lo último que necesitan los parques de la ciudad?. De hecho, Azcón ha asegurado que ?si tres meses después de adjudicar la nueva contrata ya tienen estos problemas, es evidente que alguien es responsable y alguien lo ha hecho mal?.
En su opinión, ?lo que está sucediendo se veía venir? y el PP ?ya advirtió de todo en la mesa de contratación, porque las condiciones que ofertó la empresa no cuadraban con los informes de viabilidad y era evidente que habría despidos o reducciones de sueldo?.
Por último, ha asegurado que la situación creada en Parques y Jardines tiene mucho que ver con la ?mala praxis presupuestaria? de los últimos años, en los que la partida para conservación de zonas verdes ha pasado de casi 14 millones de euros al año a poco más de 10 millones.
Sin embargo, el número de metros cuadrados de zonas verdes que se mantienen con cargo a la contrata ?casi se ha duplicado? pasando de tres a cinco millones de metros cuadrados. ?El presupuesto se ha recortado en más de un 30 por ciento y por eso los parques y jardines de Zaragoza están como están?, ha concluido.