Crece la gestión de conflictos laborales en el SAMA
El Servicio Aragonés de Mediación y Abritraje (SAMA) gestionó un total de 8.821 solicitudes de mediación durante el año 2013 de los que 8.657 fueron de carácter individual y 164 colectivas, lo que supone un aumento del 12% y del 7%, respectivamente, en comparación con el ejercicio de 2012.
A pesar de este aumento, el número de solicitudes de mediación ha sido inferior al que se registró en el año 2012, en el que el SAMA atendió un 26% más de demandas, siendo el año 2008 en el que más solicitudes se atendieron con un incremento del 38% sobre el ejercicio anterior, según los datos facilitados por el director general de Trabajo del Gobierno de Aragón, Jesús Divassón, en su comparecencia en la Comisión de Economía de las Cortes de Aragón. Sólo en la provincia de Teruel, se ha registrado un descenso en el número de solicitudes presentadas.
En las mediaciones individuales, el SAMA consiguió resolver el 60% de los conflictos ?alrededor de 5.194 conflictos individuales no acabaron en los juzgados- frente al 40% en lo que no fue posible alcanzar un acuerdo. Por su parte, en las mediaciones colectivas, el acuerdo se ha logrado en el 47% de los casos, mientras que en los conflictos colectivos motivados por las huelgas se ha llegado al 80%. En el caso de las huelgas, el SAMA evitó que se perdieran un total de 179.860 jornadas/días de trabajo, lo que supone 9 millones de euros en términos económicos.
Para el año 2014, el SAMA dispondrá de un presupuesto de 820.000 euros, cantidad que es similar a la del ejercicio 2013, ya que la partida presupuestaria se ha congelado a pesar de la rebaja presupuestaria que se ha efectuado en la Dirección General. No obstante, Divassón confirmó que se ha firmado un convenio de colaboración con el Gobierno de Aragón para los próximos cuatro años.