Aragón

El Ayuntamiento de Zaragoza elegirá tres propuestas entre siete posibles ubicaciones de campo de fútbol

    Foto: Daniel Marcos

    Europa Press
    Zaragoza,

    Los grupos municipales del Ayuntamiento de Zaragoza deberán seleccionar el 26 de abril tres propuestas de entre las siete opciones posibles de ubicaciones del nuevo campo de fútbol que han elaborado los servicios técnicos municipales.

    Además, el 10 de mayo se iniciará la participación de los distintos ámbitos de la sociedad que podrán exponer su parecer en unas sesiones que seguirán el modelo de la comisión por el Futuro de Zaragoza que confeccionó más de cien medidas para combatir la pandemia de coronavirus.

    Estas son las dos principales fechas que se han acordado entre los grupos municipales en la reunión que ha presidido este lunes el consejero municipal de Urbanismo y Equipamientos, Víctor Serrano, para avanzar en el nuevo campo de fútbol de la ciudad.

    En rueda de prensa, Víctor Serrano, ha destacado tras la reunión que todos los grupos han coincidido en que "es necesaria" una instalación deportiva de primer nivel en la ciudad.

    Además, ha elogiado el "espíritu de diálogo y consenso" de la reunión en la que se ha comenzado a escribir en ese folio en blanco de alternativas de ubicación y de como se va a diseñar el futuro y la participación de los ciudadanos.

    Por orden de interés

    En ese acuerdo de calendario, el 26 de abril se volverán a reunir y cada grupo podrá establecer su preferencia sobre, al menos, tres ubicaciones, que además de las siete propuestas por los técnicos podrían ser otras.

    Serrano ha explicado que se utilizará el sistema de tres ubicaciones preferentes por orden de interés, pero no es una exigencia que sean tres y ha avanzado que los grupos municipales que apoyan al Gobierno presentarán tres preferencias, que no ha adelantado.

    También ha incidido en que en la documentación que se les ha aportado se han trasladado todas las posibles ubicaciones, pero si alguno quiere otra se estudiará.

    Se ha elaborado documento técnico "que pone peros a todas las ubicaciones y también otorga ventajas a todas ellas", ha sintetizado Serrano, que lo ha calificado de "muy neutro y no ha habido incitación por parte de Urbanismo".

    Esa fecha, la del 26 de abril, dará una idea de cuándo se determinarán las propuestas sobre las que hay que trabajar, ya que la decisión de la ubicación será el paso que permitirá saber el importe del proyecto constructivo y las obras de urbanización, junto a otros condicionantes como la movilidad y la posible cofinanciación.

    El 10 de mayo

    Tras dejar claro que el calendario es para todos y se respetarán los tiempos ha apuntado que la otra fecha que se ha cerrado, el 10 de mayo, supondrá iniciar el debate con la sociedad y en el formato similar a la Comisión por el Futuro de Zaragoza, ya que se llamarán a todas las entidades que quieran opinar y participar en este asunto "tan importante para la ciudad que suscita el interés de la mayoría de la ciudadanía".

    Víctor Serrano ha recalcado que "será una labor de escucha para formar también la opinión de los concejales y ya se trabajará sobre tres propuestas concretas de ubicación". Se les ofrecerán las tres ubicaciones sobre las que el Ayuntamiento se ha puesto de acuerdo. "No creo que haya propuestas muy distintas a las de los grupos, pero si las hay se atenderán", ha apostillado.

    Sobre el grado de participación de otras instituciones ha comentado que primero hay que tener una propuesta firme del Ayuntamiento de Zaragoza que "dará fuerza a esa decisión que se traslade al resto de instituciones" al abundar en que "con el máximo consenso municipal se tiene que impulsar proyecto para que participen otras instituciones".

    Real Zaragoza

    La relación con el Real Zaragoza está a la espera de conocer a la nueva propiedad del club después de que la mayor parte del accionariado se vendiera la semana pasada a un grupo inversor estadounidense liderado por el empresario, Jorge Mas. "Será en días próximos y ahí sabremos la postura del club sobre el campo de fútbol", ha emplazado Serrano.

    Además, ha dicho que ha sido "una coincidencia" en que se aborde este asunto con la concreción de la venta del Real Zaragoza la pasada semana. "No ha habido conversación con la nueva propiedad y es una realidad que antes no existía".

    Sobre la opinión de los seguidores del Real Zaragoza, Víctor Serrano ha valorado que "al zaragocismo lo que más le motiva es la ubicación del nuevo campo de fútbol".

    Tener ingresos

    Tras tener dos o tres ubicaciones decididas se estudiará el modelo económico y financiero para ver como participa el Ayuntamiento de Zaragoza y la implicación de otras instituciones.

    Sobre la fórmula económica para pagar el campo de fútbol ha comentado que el Ayuntamiento tendrá que mover el planeamiento urbanístico y "hacer cosas para tener ingresos" y ha dejado claro que "sería engañar el decir que hay cien millones para acudir al presupuesto municipal y hacer el campo". Por ello, además del esfuerzo del Ayuntamiento de Zaragoza por acometer aprovechamientos urbanísticos hay que saber cómo participan otras instituciones en este proyecto. "Para llegar ahí hace falta un estudio de viabilidad económica y primero la ubicación del campo de fútbol, que es el que determinará aspectos principales", ha comunicado.

    Antes de concluir, Serrano ha abundado en que la reunión se ha desarrollado en un "magnífico clima" con "verdadero interés en el consenso y el máximo nivel de implicación con la sociedad". Ha añadido al sentenciar: "Acertamos cuando dijimos que queríamos trabajar con discreción y fruto de eso hay un buen clima y tenemos que ser el motor de ese reto para que Zaragoza tenga el campo de fútbol que merece".

    Ubicaciones

    Las ubicaciones que recoge el documento de Urbanismo son el actual emplazamiento de La Romareda; en San José entre Tenor Fleta y la Ronda de la Hispanidad; el Actur; en Valdespartera; entre el IV Cinturón y el centro comercial Puerto Venecia; entre Arcosur y Plaza; en San José entre Cesáreo Alierta y Ronda Hispanidad.

    Otras opciones serían en una zona verde de ampliación del parque Torre Ramona; al este de Las Fuentes entre la Ronda de la Hispanidad y el ferrocarril de Huesca; entre el Canal y la prolongación del parque Oliver; frente a la Feria de Muestras y Plaza; y en el barrio rural de San Gregorio, entre la autovía de Huesca y la ciudad del Transporte.