Aragón

Las Cortes de Aragón abren el plazo de enmiendas a la reforma del Estatuto de Autonomía


    Europa Press
    Zaragoza,

    Las Cortes de Aragón han abierto este martes y hasta el próximo 19 de mayo el plazo de presentación de enmiendas al proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía. Estas enmiendas, tal y como recoge el artículo 164 del Reglamento de las Cortes, podrán ser a la totalidad, con texto alternativo, o parciales al articulado.

    Además, hasta el 20 de abril cualquier persona residente en la Comunidad podrá participar en este proceso y registrar propuestas de enmienda a los artículos del proyecto de reforma a través del Registro General de las Cortes de Aragón o en el apartado de 'Participación ciudadana' habilitado en la página web de la institución (bit.ly/367HbVx).

    Una vez que finalice el plazo de presentación, las propuestas de enmiendas ciudadanas deberán ser asumidas, en el plazo de tres días, por al menos un grupo o agrupación parlamentaria para poder ser tramitadas como tal. Posteriormente, la Mesa de la Comisión se reunirá para proceder a su calificación y se constituirá una ponencia dedicada a redactar un informe con la posición de los grupos parlamentarios.

    Esta propuesta normativa fue remitida por el Ejecutivo en marzo del pasado año, teniendo lugar su debate de totalidad el 10 de marzo de este año. Además, el lugarteniente del Justicia de Aragón, catedráticos en Derecho o el decano del Colegio de Abogados de Zaragoza han pasado por las Cortes, a través del instrumento participativo de las audiencias legislativas, para expresar su visión sobre el texto.

    El proyecto de reforma tiene por objeto la supresión de los aforamientos de los miembros de las Cortes y del Gobierno de Aragón, así como evitar la pérdida de representatividad entre las provincias, garantizando el mantenimiento de catorce escaños mínimos por provincia para la elección a las Cortes de Aragón.