Aragón

Ibercaja pone en marcha un plan especial para apoyar a agricultores y ganaderos damnificados por las riadas

    Foto: Fabián Simón/Europa Press

    elEconomista.es
    Zaragoza,

    La entidad financiera activa un plan de apoyo para agricultores y ganaderos afectados por la reciente crecida y desbordamiento del río Ebro, que comprende líneas de financiación en condiciones especiales.

    El objetivo con este plan es garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias de las zonas afectadas como Burgos, La Rioja, Navarra, Zaragoza y Tarragona, así como de los cultivos, animales, instalaciones y propiedades para que los productores puedan continuar realizando su actividad en las mejores condiciones posibles.

    El sector agroalimentario suele ser uno de los más afectados por este tipo de catástrofes naturales por lo que, para poder prestar el apoyo necesario a este segmento de clientes -estratégicos para el banco-, se ha diseñado una oferta especial para los clientes de este sector que se hayan visto afectados y se ofrece en aquellas zonas que Ibercaja considera que requieren una ayuda especial para recuperar la normalidad.

    La Oferta Especial Zonas afectadas por Inclemencias Meteorológicas contiene una selección de productos de financiación con condiciones especiales para dar solución a las principales necesidades que se plantean en estos casos incluyendo entre ellos el anticipo de las ayudas que las Administraciones públicas o las entidades aseguradoras concederán y líneas de financiación específicas para que los afectados puedan continuar realizando su actividad laboral habitual.

    El protocolo de financiación por inclemencias meteorológicas de Ibercaja se ha activado, sin fecha definida, ya que muchas de estas necesidades se van a detectar a lo largo de los próximos meses una vez que se evalúen las consecuencias y se detecten las necesidades de tesorería por parte de cada profesional afectado.

    Las oficinas del banco cuentan con especialistas en mercado Agro preparados para atender a los afectados por las inundaciones y ofrecer la mejor solución en cada caso, para paliar la consecuente pérdida económica.