Aragón

Salón Internacional Smopyc abre sus puertas con cerca de 1.000 firmas de 28 países


    Europa Press
    Zaragoza,

    l vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha inaugurado en Feria Zaragoza el Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería (Smopyc), que llega este año a su edición número 18, con cerca de mil firmas expositoras de 28 países.

    Después de cuatro años, Smopyc, considerado como salón de referencia en la Península Ibérica, sur de Europa y norte de África, se celebra desde hoy hasta el 20 de noviembre para dar a conocer las últimas novedades en tecnología y maquinaria del sector.

    De las cerca del millar de firmas expositoras, el 60%, en concreto, 567, son españolas. En total, ocupan más de 80.000 metros cuadrados y representan a 28 países, han indicado desde el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.

    El vicepresidente y consejero de Industria ha manifestado que estas cifras demuestran la proyección de esta cita, que trasciende las fronteras de países y continentes. "Es una satisfacción que Aragón vuelva a ser la sede de este salón porque es uno de los motores internacionales de maquinaria de obras públicas y minería más importantes de todo el mundo", ha esgrimido.

    El vicepresidente ha señalado también que esta feria "recupera la pujanza y tiene un doble efecto, por una parte, revierte en la capital aragonesa y, por otra, consolida a la comunidad autónoma como uno de los centros de referencia de este ámbito en España".

    En Smopyc, junto a la exposición de las últimas innovaciones en maquinaria y tecnología dedicada al sector, se celebran jornadas técnicas para analizar la industria y los retos que afronta, tales como la rama de la oleohidráulica, la prevención ante robos de maquinaria, la gestión de pavimentos o el camino hacia una industria 4.