Aragón

DXC Technology crece en Zaragoza con la incorporación de 100 profesionales


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    La empresa refuerza su centro de excelencia Cloud, en cuyos servicios en la nube ha experimentado un aumento de la actividad por lo que incrementará su plantilla con 100 profesionales, que se incorporarán también a otras áreas de la compañía como el desarrollo y mantenimiento de apps y seguridad y analytics. La compañía implementará un plan a cinco años para impulsar su crecimiento y desarrollará desde Zaragoza un novedoso proyecto piloto para el Gobierno de Aragón con la colaboración de Amazon Web Services.

    DXC Technology cumple 25 años en la comunidad aragonesa y lo hace reforzando su centro de excelencia Cloud en Zaragoza con el fin de dar respuesta a la demanda creciente de soluciones en la nube por parte de empresas, pymes e instituciones en el mercado de Iberia (España y Portugal), que se atiende desde su sede territorial en la Plataforma Logística de Zaragoza.

    Este centro de excelencia presta en la actualidad servicios en la nube a más de 150 grandes empresas de todos los sectores económicos con tecnologías como inteligencia artificial, machine learning o DevOps. Una cifra que sigue creciendo porque se percibe un aumento de la demanda de este tipo de soluciones porque las empresas "han perdido el miedo a que los datos estén fuera de su control y a trasladarlos a terceros, integradores o grandes players, y también el Cloud tiene ahora precios más atractivos", explica Jorge Calderón, director territorial de DXC Technology, a elEconomista

    Este incremento de la demanda ha llevado a que DXC Technology refuerce su apuesta por el centro de excelencia Cloud en la capital zaragozana junto con la llegada de Amazon Web Services, multinacional que contará con centros de datos en la provincia de Zaragoza y Huesca.

    "La llegada de Amazon Web Services es estratégica y va a permitir diversificar la economía y dar atención a las empresas. Amazon Web Services va a permitir poner a Zaragoza en el mapa y contribuirá a crear un Silicon Valley aquí. Se están dando las condiciones para que se repita un fenómeno similar al ocurrido en el ámbito de la logística, que convirtió a Zaragoza en una plataforma de primer nivel internacional. Aragón es ya un eje clave del desarrollo Cloud en España y Portugal por lo que esta confluencia de iniciativas situará a la comunidad entre los grandes focos globales del negocio Cloud", añade Jorge Calderón.

    El crecimiento en soluciones Cloud ha hecho que DXC Technology tenga previsto incorporar a 100 personas a su plantilla, que en la actualidad está formada por 1.000 profesionales especializados en nuevas tecnologías. Las primeras incorporaciones a la empresa ya se han producido, mientras que el resto de profesionales se irán incorporando hasta marzo de 2022.

    "En Aragón, tenemos perfiles muy buenos. La gente tiene derecho a tener una carrera profesional aquí", como refleja la trayectoria de Arantxa Yugueros, que comenzó en la empresa y ha ido avanzando en su carrera hasta ser hoy la directora de Apps de toda Europa del Sur. Además, la rotación en la empresa no llega al 1% y la media de tiempo en la compañía de la plantilla es de 12 años. DXC Technology también apuesta por el talento femenino: el 51% de la plantilla son mujeres.

    Los perfiles que precisa la empresa para estas nuevas incorporaciones son diversos, demandándose desde profesionales que hayan cursado Formación Profesional a licenciados universitarios. DXC Technology mantiene convenios y colaboraciones con muchos centros de FP y escuelas privadas, entre otras entidades, a través de los que reclutan profesionales con frecuencia, pero el proceso de selección es abierto, reclutando de forma continuada en la compañía.

    Además de perfiles para el centro de excelencia Cloud, la compañía también incorporará a profesionales para las otras líneas de negocio que se desarrollan desde su sede en Zaragoza como gestión de infraestructuras (dentro de la que se engloba el área Cloud), desarrollo y mantenimiento de apps en la que se trabaja por ejemplo para grandes bancos (solo aquí emplean a más de 450 personas), y seguridad y analytics.

    Un plan para crecer

    La empresa ha puesto en marcha un plan a cinco años con el objetivo de "crecer, crecer y crecer". El plan comprende todas las áreas de negocio de la empresa, estando previsto el crecimiento en todas ellas en empleo y facturación "mientras el mercado crezca", aunque las expectativas son más favorables en las soluciones Cloud. Las diferentes previsiones de analistas apuntan que, en los próximos años, el Cloud representará el 40% de las inversiones IT.

    El plan diseñado se centrará así en reforzar y ampliar la oferta Cloud, optimizar las TI, modernizar rápidamente las aplicaciones, migrar a la nube y administrar de forma segura entornos híbridos y multinube, entre otros ejes.

    El plan además refuerza el "compromiso con Aragón" de la empresa con la puesta en marcha de iniciativas como el desarrollo de una prueba piloto, cuyo beneficiario será el Gobierno de Aragón y que se pone en marcha en colaboración con Aragonesa de Servicios Telemáticos y Amazon Web Services. Un proyecto en el que se emplearán tecnologías punteras como machine learning.

    DXC Technology acomete desde Zaragoza proyectos para España y Portugal, que suponen el 90% del trabajo, correspondiéndose el 10% restante con empresas multinacionales con presencia internacional en diferentes países. "La idea es reforzar el mercado nacional porque tenemos mucho trabajo aquí".

    La empresa llegó a Aragón de la mano de General Motors como EDS en los años 80 para desarrollar su actividad en el área de la gestión IT de la planta de Figueruelas (Zaragoza) y ofrecer soluciones industriales especializadas de gestión de almacén y logística que se han venido implantando en numerosos clientes.