Aragón tiene más de 1.500 empresas zombis
Eva Sereno
Zaragoza,
La comunidad aragonesa registra un total de 1.544 empresas zombis, además de detectarse 33.066 sociedades sin actividad comercial.
Las empresas zombis -aquellas que no pueden cubrir sus gastos financieros con sus resultados-, suman en España un total de 39.560 compañías, detectándose su presencia en todas las comunidades autónomas. Y Aragón no es una excepción. Esta autonomía concentra un total de 1.544 empresas zombis, lo que supone el 3,90% del total.
La comunidad aragonesa no figura entre las autonomías con mayor número y porcentaje de empresas zombis, posiciones que ocupan Madrid con 7.194 empresas zombis, lo que supone el 18% del total, seguida de Cataluña con 6.565 y el 17%, y Valencia y Andalucía con 4.196 y 4.451, lo que supone el 10,65% y el 11,25%, respectivamente, según los datos que se desprenden del 'Estudio sobre las empresas zombis en España' de Informa D&B, filial de CESCE.
Además, en la comunidad aragonesa también se ha observado la existencia de 33.066 sociedades que no tienen actividad comercial, es decir, que están inscritas en el Registro Mercantil, pero permanecen inactivas y no publican cuentas, lo que supone el 2,30%. En el caso de España, el número de estas empresas se sitúa en 1,4 millones de las que se detectaron 75.000 en esta situación en 2020.
Dentro de España, la mayoría de estas sociedades se localizan en Madrid con 354.853, lo que supone el 24,66%, así como en Cataluña 288.589 empresas y el 20,05%, y Andalucía con 144.855 empresas y el 10,14%.
Por sectores de actividad, las empresas zombis se concentran sobre todo en construcción y actividades inmobiliarias, comunicaciones y comercio. Por el contrario, en el lado opuesto, es decir, las áreas con menos empresas zombis son administración, industrias extractivas, educación y sanidad.
Si se atiende al tamaño de empresa, la mayoría -en torno al 91%- son microempresas, mientras que las de pequeño tamaño suponen alrededor del 6% y las grandes empresas representan el 2% del total.