Aragón

Promotora Industrial Oscense se adjudica la construcción del centro de Educación Infantil en Cadrete


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    El municipio zaragozano de Cadrete ha adjudicado, en la Junta de Gobierno del Consistorio, la primera fase de construcción de nuevo centro de Educación Infantil a la empresa Promotora Industrial Oscense.

    La adjudicación, que se ha realizado tras examinar todas las propuestas recibidas, ha sido la elegida para acometer esta actuación, cuyo importe asciende a un total de 702.829,76 euros. Ahora, se abre un plazo de ocho días hábiles para la firma del contrato con el Consistorio.

    Con esta adjudicación, "ya está más cerca que nuestro municipio cuente con un centro escolar más amplio y moderno, acorde a las necesidades de los vecinos. Es una de las principales promesas adoptadas en la campaña electoral", ha incidido la alcaldesa de la localidad, María Ángeles Campillos.

    Campillos ha incidido en que una de sus grandes preocupaciones es continuar haciendo de Cadrete una localidad con "servicios públicos de calidad. Seguiremos siendo una alternativa a aquellos que buscan una localidad cómoda, confortable y en el que todas las necesidades educativas y asistenciales estén cubiertas de la mejor manera posible".

    "Invertir en educación es hacerlo en el futuro del municipio y, por esa razón, hemos considerado siempre esta actuación como una prioridad", ha añadido María Ángeles Campillos.

    El proyecto

    El programa principal consiste en dos vías completas de tres aulas cada una, habilitadas para niños de 0-1, 1-2, y 2-3 años. Todas estarán dotadas de los espacios y las instalaciones necesarias para el juego, descanso e higiene de los niños según sus necesidades específicas por edades.

    El programa básico de aulas por edades se complementa con una de psicomotricidad, que puede usarse como aula adicional si fuera conveniente, y un gran espacio central de vestíbulo, de casi 70 metros cuadrados, que podrá funcionar como sala de usos múltiples y unirse al recinto destinado a comedor, de unos 55 metros cuadrados, mediante el sencillo repliegue de la tabiquería móvil que separa ambos espacios.

    Estos recintos conforman un espacio relacional amplio y flexible que facilita los intercambios entre grupos. El vestíbulo principal se ha concebido como el núcleo central del edificio, destinado a la relación entre niños y adultos, y entre las familias y la escuela.

    El edificio se desarrolla en forma de L rodeando el patio principal, que se orienta al sureste aprovechando las mejores condiciones de soleamiento de la mañana. Por su parte, la entrada al edificio se produce por un porche situado en la esquina este, ampliando con una banda de cinco metros la anchura de la acera para garantizar una circulación cómoda y segura de los usuarios. Dicha banda de acceso contará con una barandilla para separarla de la zona de aparcamientos.

    Además, se pretende retrasar también la alineación del patio cerrado en toda la fachada este de la parcela, dando continuidad al vallado del colegio de la manzana colindante; de esta manera se aumentará la anchura de la acera abierta al público frente a los recintos educativos en unos 300 metros cuadrados, generando una zona de seguridad más amplia para la circulación peatonal desde la banda de aparcamientos hasta los accesos a dichos centros, que se considera fundamental para el buen funcionamiento de este tipo de equipamientos educativos.

    El conjunto de espacios libres exteriores cerrados por el vallado del centro supera los 500 metros cuadrados y contará con una zona cubierta de porche de unos 100 metros cuadrados y varios patios descubiertos de menor tamaño.

    El patio de juegos principal contará con unos 430 metros cuadrados de superficie útil sin contar el porche, y en él se dispondrán las principales zonas de juegos infantiles, con una gran área de recreo protegida con pavimento de seguridad anti-impactos y césped artificial, parterres ajardinados, areneros y mobiliario infantil para ampliar las posibilidades de juego de los niños.