Aragón

Zaragoza en Común aboga por recuperar los 600.000 euros del Plan Local de Comercio para apoyar al sector


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    La formación política asegura no comprender ni compartir la decisión del Ayuntamiento de Zaragoza de eliminar esta partida ante las afecciones de la crisis en el pequeño comercio.

    El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha solicitado recuperar los 600.000 euros dedicados al comercio de proximidad previstos en el Plan Local de Comercio.

    Según ha explicado Alberto Cubero, concejal de la formación, "la crisis está afectando de forma virulenta al pequeño comercio y al sector de la hostelería de nuestra ciudad, empresas pequeñas que, sin embargo, dan empleo a miles de trabajadores y cuyo salario está gravemente amenazado. Cuando más apoyo necesitan los pequeños comercios, menos apoyo reciben por parte del consistorio".

    La formación ha apuntado a dos motivos que han agravado esta crisis como la expansión de las grandes superficies y del comercio online a través de plataformas como Amazon.

    Un motivo ante el que Alberto Cubero ha anunciado que llevarán al próximo pleno una moción para instar al Gobierno de Aragón a no subvencionar la instalación de almacenes de logística de Amazon y a decretar el cierre de los espacios de restauración de las grandes superficies mientras haya restricciones a la hostelería por la pandemia.

    Para el concejal, "el pleno de este Ayuntamiento ha sido cómplice de apoyar la instalación de grandes superficies que amenazan la supervivencia del pequeño comercio. La última, con Torre Village, apoyado por PP, PSOE y Cs, mientras en paralelo se realizan campañas de apoyo al pequeño comercio, como la de "volveremos si tu vuelves", que en principio pueden ser interesantes, pero que esconden una enorme hipocresía".

    Cubero también ha recordado otro ejemplo de apoyo con dinero público a grandes compañías. "Lo tenemos en la decisión del Gobierno de Aragón de asumir el coste de 9,7 millones de euros del macro aparcamiento que Amazon va a tener en PLAZA que no sólo no limita dicha expansión sino que además la facilita mediante subvenciones", ha concluido.