El sector de la peluquería y la imagen personal piden la bajada del IVA al 10%
elEconomista.es
Zaragoza,
La Asociación Profesional de Peluquerías y Salones de Belleza de Zaragoza, y la Asociación Nacional de Empresarios de Peluquería, Estética e Imagen Personal (ANEPE-IMPE), integradas en la Alianza por la Bajada del IVA al 10% a las Peluquerías, se han concentrado en Zaragoza, frente a la Delegación de Hacienda, para demandar la bajada de impuestos.
En concreto, el sector ha reivindicado la bajada y recuperación del IVA al 10%, que le corresponde como servicio esencial, de primera necesidad, según han indicado desde el sector.
Una petición que realizan ante la situación económica de "extrema gravedad" que atraviesa este sector, que se enfrenta al cierre de miles de salones de peluquería y estética y a la destrucción de puestos de trabajo en Aragón y en España, si el Gobierno central no rebaja la presión fiscal al sector en los próximos presupuestos generales.
Desde el sector, han recordado que, en 2012, durante el Gobierno de Mariano Rajoy con Montoro como ministro de Hacienda, el IVA de la peluquería e imagen personal pasó del 8% al 21%, lo que provocó un profundo retroceso y la degradación del sector. Además, es el único que no ha recuperado el IVA reducido como sí lo han hecho el resto de sectores afectados por la subida del IVA de ese año.
En este contexto, con un sector precarizado y que apenas había recuperado la senda de la rentabilidad a pesar de la buena evolución de la economía desde el año 2015, la crisis de la COVID-19, ha provocado un especial impacto negativo en las peluquerías que piden un "SOS" al Gobierno y al resto de administraciones.
La concentración de este lunes se enmarca dentro del calendario de diferentes protestas y movilizaciones promovidas por la Alianza, que se iniciaron el pasado 10 de agosto en Valencia, y que se sucederán en las principales ciudades del estado español, poniendo en pie a los casi 200.000 trabajadores y autónomos del sector.