Aragón
El 45,3% de los oscenses valorará las medidas de higiene y seguridad para volver a bares y restaurantes
Eva Sereno
Zaragoza,
Las medidas de higiene y seguridad es el aspecto más valorado por los oscenses a la hora de acudir a restaurantes, bares y terrazas, así como la amplitud del espacio, factor este último que es apuntado por el 23,7%.
Estos dos aspectos son los dos principales que los ciudadanos de Huesca valoran en la elección de los lugares de ocio a los que ir junto con el hecho de tener terraza, lo que es apuntado por el 16,9% de las personas que han participado en la encuesta 'Huesca Post-Covid', realizada por Loreto Bermúdez de Castro, coordinadora del Grupo Participación, Cultura, Patrimonio y Deporte de Huesca Suena.
Estos factores se sitúan por encima de otros criterios como la comida que se sirve o el servicio que se presta -que sigue siendo un aspecto que valora el 15,9%-, aunque no es el único cambio que se ha producido con la pandemia.
La encuesta -que se ha realizado para medir la "influencia del miedo" en los hábitos comerciales, culturales o sociales-, también refleja que el 47,7% de los encuestados está dispuesto a ir a un restaurante en las próximas semanas, mientras que el 43,1% se muestra reacio.
Unos porcentajes que difieren en el caso de los bares: el 49,5% no acudiría a la barra de un bar, mientras que el 41,7% sí estaría dispuesto a entrar. Un porcentaje que se eleva hasta el 75,3% en el caso de las terrazas a las que el 12,5% afirma que no acudiría.
Sin embargo, son establecimientos que no figuran entre las primeras opciones para disfrutar de un encuentro con la familia o amigos. El 50,1% apuesta por realizar la reunión en casa o en un lugar privado y un 25% se inclina por un lugar al aire libre. Tan solo el 21,9% elegiría una terraza o restaurante al aire libre, mientras que el 21,5% acudiría aunque no hubiera terraza.
La encuesta también tiene en cuenta otros hábitos. Por ejemplo, la asistencia a un cine: el 48% no acudiría a una sala de cine frente al 27,2% que sí iría. Cabe destacar en este caso que un 24,9% afirma que nunca acude a este tipo de centros.
Los eventos deportivos sí generan más atracción. El 45% reconoce que acudiría pero con mucha precaución, mientras que el 36,5% preferiría verlo desde casa. Tan solo un 18,4% asistiría sin dudarlo.
Entre los lugares a los que se prevé que se tarde más en acudir figuran los gimnasios en el 57% de los casos, los centros comerciales con el 53% y los grandes almacenes con el 43,2%.
Y, en cuanto a los hábitos de compra, el pequeño comercio se perfila como la primera opción al ser elegida por el 80,4% de los encuestados, así como las peluquerías con el 66,7% y los centros terapéuticos con el 32%.
El estudio ha sido realizado entre 531 encuestados censados en Huesca de edades comprendidas entre los 20 y 80 años de edad, quienes han enviado la encuesta entre los días 2 y 5 de mayo.