UGT Aragón pide más plantilla de limpieza en los centros sanitarios
- Reclama que no se rebajen las medidas de protección a este colectivo
elEconomista.es
Zaragoza,
FESMC UGT Aragón ha solicitado al SALUD que aumente las plantillas de limpieza de los centros sanitarios, al igual que está ocurriendo con el personal sanitario en previsión de que se produzca un incremento del número de pacientes afectados por Covid 19.
Además, el sindicato también ha reivindicado que no se rebajen los protocolos de prevención de salud laboral a este colectivo y que se mantengan igual que hasta ahora -los mismos que a los sanitarios- y especialmente en las zonas críticas de contagio.
Según indican desde el sindicato, las plantillas de limpieza en los centros sanitarios -"ya de por si ajustadas"-, ante la situación de emergencia sanitaria están viendo afectado el desarrollo de sus tareas.
La organización sindical aclara que el uso de medidas de protección al iniciar sus jornadas y al terminarlas requiere del tiempo indispensable para realizarlo adecuadamente. Además, la limpieza en lugares más propensas al contagio se hace con mayor detalle. Son situaciones que están haciendo que la carga de trabajo sea mayor y en la misma jornada laboral.
En la actualidad, las plantillas están movilizadas, aparte de haberse suprimido los períodos de vacaciones y moscosos. En este sentido, el sindicato señala que las empresas han favorecido que la incorporación a los puestos se haga secuencialmente con un margen de tiempo para que no confluyan al mismo tiempo muchas personas en la incorporación a los turnos.
No obstante, apuntan que el aumento de personal, cada día que pasa, es más necesaria y, aunque las trabajadoras -en su mayoría mujeres- están cumpliendo su labor ejemplarmente, ya se han dado algunos casos de bajas por contagio.
La Federación de Servicios Movilidad y Consumo de UGT ha incidido en que no se rebajen los protocolos de prevención de riesgos a estas trabajadoras y, especialmente, en las zonas más susceptibles de contagio, como pueden ser las zonas donde se encuentran estos pacientes.
Finalmente, el sindicato reclama que se haga como se estaba haciendo hasta ahora, empleando las mismas protecciones sanitarios y limpiadoras en estas zonas.