Aragón

Altripiu llevará sus medias y calcetines por toda España


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    La empresa apuesta por la franquicia para impulsar su presencia en el territorio nacional, comenzando por Zaragoza donde ya ha abierto el primer establecimiento. Una iniciativa que nace para cubrir un hueco en el mercado y dar respuesta a las necesidades de los clientes con la irrupción de nuevas modas y ante la falta de relevo generacional en los comercios tradicionales.

    En España, el mercado de las medidas y calcetines está formado por una oferta que se concentra en tiendas de pocas firmas especializadas. De hecho, cualquier persona que piensa y quiere comprar este producto piensa siempre en acudir a grandes almacenes o bien a establecimientos de marcas de origen italiano. Sin embargo, es un sector con importantes oportunidades para ofrecer un producto distinto y dar respuesta a las necesidades de los clientes y acercarles las nuevas modas con diseños más actuales, sobre todo en la línea de caballero, que suman cada vez más adeptos.

    Un nicho en el mercado que quiere ser cubierto por Altripiu. Una empresa aragonesa que acaba de ponerse en marcha hace aproximadamente siete meses y que ha apostado por el modelo de franquicia para expandirse por España, donde ya han comenzado las aperturas con un primer establecimiento en Zaragoza capital. "Llevábamos hace cuatro o cinco años la idea de crear una marca de calcetines y medias y hacer la franquicia", explica Antonio Cortés, CEO de Altripiu.

    Y con una trayectoria de más de 16 años en el sector del textil y retail y con firmas del sector de Italia y Portugal a través de las que se ha trabajado en España con grandes marcas del mundo de la moda para aconsejarlas de cómo deben hacer sus colecciones, "decidimos crear algo nuevo, una nueva marca de medias y calcetines y desarrollarla porque sabemos y tenemos claro lo que está funcionando".

    "Por un lado, tenemos ideas de grandes cuentas, pero también trabajamos con los pequeños. Nos dimos cuenta de que por falta de relevo generacional se pierden entre tres o cuatro clientes al año. Estas tiendas no cierran por falta de rentabilidad, sino porque los hijos tienen otras profesiones. Los locales quedan en buenas zonas comerciales, pero se opta por cerrarlos ante esa falta de relevo generacional o bien por el alquiler" para otros establecimientos. Pero, "la demanda de producto está", añade Antonio Cortés.

    Del resultado de este análisis del mercado nació Altripiu, cuya propuesta se basa en la calidad del producto. "Nuestros calcetines y medias son muy buenos porque tenemos esa experiencia de más de 16 años, la producción está muy controlada y los precios no son caros. Nos vamos a centrar en el color porque salen muchas marcas que son para más jóvenes, pero también en el calcetín para un público más adulto, que huye de los conceptos repetitivos de marcas". La empresa se desmarca a su vez de firmas que se han quedado anticuadas porque ofrecen un producto que "ya no es tan 100% Italy" como al principio.

    Altripiu da un paso más allá en su diferenciación porque la firma no se centra solo en el calcetín como la mayoría de las marcas del sector, sino que también comercializa medias. En total, son 150 artículos aproximadamente fabricados en Italia y Portugal. "Nuestros calcetines y medias son claramente diferenciadores porque son exclusivos. Nos basamos en el producto de fábrica, pero con modificaciones".

    Y, para hacer frente a la estacionalidad del producto, Altripiu no apuesta como muchas de las firmas del sector por vender trajes de baño, sino que comercializará "alpargatas de hombre y mujer, siguiendo el concepto de calidad y colorido. Dentro de un mes, aproximadamente, baja la temporada de medias, e introducimos las alpargatas" con diseños básicos para el hombre y modelos también básicos y en dos alturas para la mujer. Un producto que es fabricado en España.

    Altripiu también se diferencia en el concepto de sus propias tiendas. "Son más modernas y basadas en la experiencia de cliente, se oye música tranquila y tienen un aroma propio y característico nuestro. Hemos conseguido una tienda amable y un poco sofisticada con una imagen limpia y con el producto como elemento principal de la decoración".

    Un modelo de negocio que es "replicable" por lo que se ha elegido la fórmula de la franquicia para diseñar un plan de expansión con el que la firma quiere tener presencia en poblaciones de más de 50.000 habitantes porque es "donde tiene cabida nuestro negocio". Las próximas aperturas en España se prevén ya a lo largo de este año con seis establecimientos, aunque no se descarta comenzar la expansión internacional a través de los contactos profesionales que se mantienen con Portugal e Italia, que ya han mostrado su interés por la enseña.

    Franquicia para un crecimiento rápido

    En este plan de expansión, la franquicia ha sido la fórmula elegida. Para su puesta en marcha Antonio Cortés participó en el programa de franquicias del Instituto Aragonés de Fomento (IAF). La idea era clara: "llevamos toda la vida trabajando en tiendas y queríamos dar el salto a la gestión. Nos ofrece un crecimiento más rápido y esto nos facilita acceder a más fabricación de producto porque existen unos mínimos para lo que hace falta tener tiendas, aunque tenemos el apoyo de los fabricantes desde el principio. Invertir en producto y tiendas a la vez es complicado". De hecho, una persona por sí misma y sin el paraguas de una marca es complicado que pueda abrir un establecimiento por este condicionante de la fabricación mínima de producto.

    Altripiu es así una opción para emprender o para el autoempleo, aunque la firma tampoco descarta personas interesadas en invertir. La apertura de una franquicia precisa de una inversión que varía entre los 45.000 y 55.000 euros, estimándose que el retorno se produce en torno al año y medio o dos años. "Llevamos ya mucho tiempo analizando las ventas de los competidores".

    El canon de entrada está bonificado al 100% el primer año y se debe hacer frente a un royalty del que el 50% va destinado a publicidad y el otro 50% para la gestión de la central (buscar proveedores, equipos informáticos y programa de gestión, alarmas, bolsas...) También se está en contacto con entidades bancarias para que el franquiciado se pueda beneficiar de condiciones favorables en los préstamos. "Queremos darle lo máximo posible".

    La franquicia de Altripiu, para la que se precisa un local de unos 40 metros cuadrados, es "llave en mano con la mercancía de arranque. Vamos a estar al lado del franquiciado, quien va a tener un apoyo constante y total. Nuestro valor de marca va a estar ligado a ellos y nuestro futuro pasa por el franquiciado. Queremos que crezca con nosotros y ayudarles en la gestión porque el producto lo tenemos muy claro y la fabricación también".