Aragón

Zaragoza acogerá un congreso sobre el vehículo eléctrico e híbrido


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) organizará un congreso sobre el vehículo eléctrico e híbrido, que tendrá lugar en febrero en la capital zaragozana por primera vez.

    Esta es una de las principales líneas de acción que CAAR llevará a cabo en 2020, año en el que también arrancará el nuevo Plan Estratégico con horizonte 2023 que los socios del cluster han podido conocer en la Asamblea General celebrada y que tiene por objeto identificar, partiendo de seis ejes estratégicos y 26 líneas de trabajo, las acciones con las que incrementar su competitividad, aumentar la colaboración entre empresas y la innovación.

    Además, también se pretende afianzar la posición de liderazgo de la automoción aragonesa y aprovechar las oportunidades que brinda la movilidad del futuro.

    En 2020, la organización continuará impulsando los proyectos que ya desarrolla, como los relacionados con la formación -250 alumnos han tomado parte en los cursos de la CAAR Academy en 2019-, pero también podrá en marcha otros nuevos como el congreso centrado en el vehículo eléctrico e híbrido sin parangón hasta la fecha en nuestro país y que la entidad prepara para el próximo mes de febrero en Zaragoza.

    Balance

    En la asamblea también se ha hecho balance. En 2019, CAAR ha incorporado 12 nuevos socios: Centro Zaragoza, MotorLand Aragón, Molweld, Rhenus, Cablena Condumex, Mk Kitz Hispania, Electroingenium, Fundación CIRCE, Electrónica Cerler, Ivadrim, Flex-N-Gate y Elmeg.

    Además de seguir creciendo -agrupa ya a 85 socios (76 son empresas)-, el clúster ha consolidado en los últimos meses su papel de principal interlocutor del sector de automoción aragonés con las Administraciones y muy especialmente con la autonómica, con la que mantiene una estrecha colaboración.

    Un papel que ha dado frutos tan importantes como la convocatoria de una línea de ayudas públicas de 12 millones de euros para afrontar los retos del vehículo eléctrico que va a permitir a varios de sus socios poner en el mercado nuevos productos innovadores.

    El Clúster de Automoción de Aragón emplea a 13.500 trabajadores de los 25.000 que tiene este sector en la comunidad autónoma. Su facturación agregada es de 2.700 millones de euros y suma inversiones anuales de 150 millones en I+D+i.