Andalucía presume de hoteles Cinco Estrellas
- Málaga es la provincia con más establecimientos de lujo, algunos alcanzan los 3.000 euros por noche en temporada alta.
Marta Ramos
En un verano marcado por el renacer de mercados competidores como Egipto, Grecia o Túnez, Andalucía se centra en promocionar sus encantos diferenciadores para atraer a los turistas y seguir así manteniendo los exitosos datos de los últimos años.
Unos atractivos que combinan la riqueza natural y cultural, con la seguridad y la amplia variedad en la oferta de alojamientos que ofrece la región, donde los visitantes pueden elegir desde un económico camping a pie de playa hasta el más lujoso y exclusivo de los hoteles equipado con servicios para dar respuesta a las necesidades de los clientes de alta gama.
Andalucía concentra gran parte de la oferta de hoteles de Cinco Estrellas y Gran Lujo de España, un segmento del Turismo que aunque no es el que registra mejores datos de visitantes y pernoctaciones, si destaca por su aportación económica al sector.
La provincia que concentra más establecimientos de Alta Gama es Málaga, donde municipios como Marbella, Casares o Benahavís albergan algunos de los hoteles más exclusivos y caros de España, reconocidos incluso con galardones internacionales.
Los precios de los hoteles de Cinco Estrellas de Andalucía comprenden una amplia horquilla que varía en función de la ubicación, si es la costa o en el centro de las grandes ciudades, y de la época del año en el que se visiten.
Los precios más elevados también se encuentran en Málaga, donde se pueden alcanzar incluso los 3.000 euros por noche si se reservan los servicios más exclusivos. Por detrás se encuentran Sevilla y Córdoba, donde en fechas señaladas como la Feria de Abril o el Festival de Los Patios Cordobeses una habitación en uno de sus hoteles puede superar los 1.000 euros por noche.
En el resto de provincias también se combinan los grandes hoteles a pie de playa con establecimientos algo más pequeños en el centro de las ciudades, en ambos casos con prestaciones especiales propias de este segmento.
En la provincia de Málaga uno de los hoteles Gran Lujo por excelencia es el Villa Padierna Palace, un exclusivo establecimiento ubicado en Benahavís que presume de haber hospedado a clientes como Michelle Obama, que da nombre a una de sus principales estancias, una emblemática villa de 355 metros cuadrados repartidos en tres plantas que cuenta con piscina privada, obras de arte e incluso servicio de habitaciones. El precio de un alojamiento de este tipo puede alcanzar los 3.000 euros.
En el resto de oferta de Cinco Estrellas destaca el Hotel Finca Cortesín de Casares que también cuenta con villas privadas y con una amplia oferta de restaurantes como Kabuki Raw, premiado con Estrella Michelín; los precios parten desde los 1.200 euros la noche en las habitaciones más económicas.
En la capital el Gran Hotel Miramar, con precios que parten desde los 400 euros, se ha convertido en un referente del segmento de lujo a nivel nacional tras ganar los Spain Luxury Hotel Awards 2018.
Lujo de interior
En el caso de Sevilla, igual que sucede en otras provincias de interior como Córdoba, Granada y Jaén, la oferta se concentra en la capital y los precios más elevados se concentran en los meses de primavera y especialmente en la Feria. El hotel sevillano más emblemático es el Alfonso XIII, ubicado en pleno centro de la ciudad y catalogado como uno de los mejores establecimientos clásicos de España, aquí los precios en temporada alta no bajan de los 600 euros.
El Hotel Gran Meliá Colón y el Palacio de Villapanés completan la oferta de Cinco Estrellas sevillana con precios que parten desde los 500 euros por noche.
Cádiz también alberga en su territorio una amplia oferta de hoteles de lujo, gran parte de ellos situados en Sancti Petri, un antiguo pueblo pesquero que pertenece a Chiclana de la Frontera, y que se ha convertido en un destino estrella para el turismo de lujo nacional.
Grupos como Meliá, Barceló o Hipotels han levantado grandes complejos turísticos en este poblado en los que ofrecen servicios de alta gama especialmente destinados a las familias con precios que parten desde los 300 euros por noche.
Bastante distinta es la oferta de Granada, que se concentra en el centro de la ciudad y en Sierra Nevada con establecimientos muy especiales que recogen ese particular encanto granadino.
En Sierra Nevada uno de los mejores hoteles para alojarse es el Vincci Selección Rumaykiyya, situado en plena estación de esquí y con precios que parten desde los 1.000 euros por noche. En el centro destaca el Alhambra Palace, un alojamiento con un marcado estilo nazarí que cuenta con una de las mejores vistas de la sierra y de la Ciudad Palatina.
Tan variada es la oferta de este tipo de hoteles como lo son los lugares en los que se ubica cada uno de ellos, una forma especial y diferente de recorer Andalucía solo al alcance de algunos bolsillos.