Andalucía

La juez Núñez abre una segunda causa por los avales y préstamos concedidos por la Agencia IDEA


    Europa Press

    La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños, ha abierto una nueva causa para investigar las presuntas irregularidades en los avales y préstamos concedidos por la agencia IDEA a una serie de empresas, causa que se suma a la ya abierta para investigar los avales y préstamos otorgados a un primer grupo de 18 empresas.

    En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada abre esta nueva causa, denominada 'Avales 2', al entender que los hechos "presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal".

    En este sentido, la juez acuerda unir testimonio de la documentación e informes requeridos y presentados por IDEA con la relación de las empresas que recibieron avales y préstamos.

    Al hilo, y "planteándose cuestiones de interpretación técnico-jurídico", la magistrada libra oficio a la Intervención General de la Junta de Andalucía para que designe perito a fin de emitir un informe, con examen de los expedientes concretos.

    Dicho informe deberá analizar "si la simultaneidad constatada resulta contraria o no a las disposiciones que resulten de aplicación y, en concreto, a la normativa comunitaria".

    El perito también deberá determinar "si la interpretación que se realiza sobre la cuestión relativa a la superación del límite presupuestario --avales dictados en base a delegación de competencias-- resulta manifiestamente contraria a la norma o por el contrario es una interpretación admitida en parámetros de normalidad de actuación y razonabilidad".

    RIESGO DE MENOSCABO DE FONDOS PÚBLICOS

    Dicho informe deberá analizar, igualmente, "si la interpretación que se realiza sobre la no necesidad de autorización previa del Consejo Rector o, en su caso, del Consejo de Gobierno sobre subvenciones del año 2009 por aplicación del criterio de cuantificación por riesgo y no en su cuantía total, resulta manifiestamente contraria a la norma o por el contrario es una interpretación admitida en parámetros de normalidad de actuación y razonabilidad".

    De la misma forma, la juez acuerda que dicho informe analice "si la interpretación que se realiza sobre la autorización previa de la Comisión Europea resulta manifiestamente contraria a la norma o por el contrario es una interpretación admitida en parámetros de normalidad de actuación y razonabilidad", así como "si la falta de publicidad detectada pudiera ser relevante en orden a dictado de resoluciones arbitrarias e injustificadas".

    Por último, la magistrada quiere que el perito analice "si los efectos derivados de las anteriores interpretaciones o actuaciones entrañan un riesgo de menoscabo de fondos públicos de los que pudieran derivarse responsabilidad patrimonial del funcionario o, en su caso, pudiera ser indiciaria de ilícito penal".