Andalucía

Aneip advierte a Rajoy que perderá las elecciones generales si no baja el IVA


    José María Camacho

    El 'tijeretazo' del Gobierno ha provocado el cierre de 13.000 peluquerías y la pérdida de empleo de 34.000 personas. La Asociación Nacional de Empresas de Imagen Personal convoca asamblea el 28 de junio para planificar nuevas actuaciones.

    La Asociación Nacional de Empresas de Imagen Personal (Aneip) ha convocado una asamblea en Madrid el próximo 28 de junio para aunar criterios y planificar las próximas actuaciones que llevará a cabo por la subida del IVA.

    Considera que la medida de aplicar el 21 por ciento al sector de la peluquería puede resultar muy negativo para el Gobierno de Mariano Rajoy en las próximas elecciones generales.

    ANEIP advierte que la asociación seguirá movilizándose para conseguir reducir el IVA hasta el 10 por ciento y lamenta que el Gobierno aprobara la medida en un momento tan crítico para el sector.

    La Asociación Nacional de Empresas de Imagen Personal destacó la "poca sensibilidad" del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, con el colectivo de peluqueros y recordó que la crisis y las medidas del Gobierno central han provocado el cierre de 13.000 peluquerías y la pérdida de empleo de unas 34.000 personas, de las cuales el 85 por ciento son mujeres. "La elevada fiscalidad ha supuesto en los últimos años un duro golpe para nuestro colectivo", señala Mariano Castaño, presidente Aneip.

    El objetivo de ANEIP es que el Gobierno devuelva a los sectores llamados "reclasificados" al grupo en el que estaban, mientras tanto convocará nuevas movilizaciones por toda España para reivindicar la bajada del IVA.

    El colectivo recordó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su promesa de volver al IVA reducido cuando la economía mejorase. "Ahora es el momento de hacerlo, ya que tanto Rajoy, como sus ministros y el PP insisten en que estamos saliendo de la crisis", apuntó Aneip, quien subrayó que Rajoy llegó a decir que era "un disparate en tiempos de crisis subir los impuestos". "La rebaja del IVA, según la Asociación, supondría un soplo de aire fresco para los profesionales".

    Desde 2012, los peluqueros han realizado distintas acciones para protestar por "la desproporcionada subida" del IVA hasta el 21 por ciento. El pasado verano, inundaron de cartas la Moncloa. Miles de profesionales del sector apoyaron masivamente la propuesta de la Asociación Nacional de Empresas de Imagen Personal (Aneip) de enviar cartas al presidente del Gobierno para que conociera la realidad del sector y las dificultades por las que atravesaba.

    También han presentado mociones y proposiciones no de ley en numerosos ayuntamientos, diputaciones y parlamentos autonómicos para tratar de reducir el IVA. Además, han convocado distintas concentraciones en muchas capitales de España para protestar por la destrucción de miles de empresas y empleo.

    A través de Ceoe-Cepyme, la Asociación tramitó una enmienda de modificación de los índices y módulos del régimen especial simplificado del IVA y del IRPF para los años 2013, 2014 y 2015. Aneip solicitó la vuelta a los importes de los índices de referencia del año 2012. Sin embargo, hasta ahora, el Gobierno ha hecho caso omiso a la petición de la Asociación.