Andalucía

El juez declara procedente el despido del secretario de la patronal sevillana CES

  • El exalto cargo ha cobrado ya un total de 226.000 euros tras su salida
Moisés Sampedro, exsecretario general de CES. <i>Foto: Fernando Ruso</i>


El juzgado de lo Social de Sevilla desestima la demanda de Moisés Sampedro, secretario general desde 1989 y hasta marzo pasado, ya que la patronal ha justificado adecuadamente su salida por causas económicas. También rechaza que el despido sea nulo y se deba a represalias de la patronal contra él. Sampedro solicitaba 320.000 euros por despido nulo, que se sumarían a los 141.000 euros que ya ha cobrado como indemnización por depido en marzo. Y a los 74.000 que cobró en 2013 tras ganar una demanda por impago de complementos asociados a su cargo durante una baja por enfermedad de 16 meses.

La Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), presidida por el empresario del sector constructor Miguel Rus, ha ganado en los tribunales una importante batalla dentro de la pugna que sigue contra ella su exsecretario general. La sentencia del juzgado de los Social número 6, a la que ha tenido acceso elEconomista, repasa lo ocurrido desde que Sampedro se reincorporó a la CES en julio de 2013, tras casi año y medio de baja por incapacidad asociada a una grave en fermedad.

En ese tiempo cambió la presidencia de la CES y, con Rus, el nuevo 'hombre fuerte' de la patronal es ahora su tesorero, Antonio Lappí, hombre de la confianza del presidente. En este contexto, la vuelta de Sampedro a su puesto de trabajo empezó a generar roces.

A ello se sumó de manera determinante la delicadísima situación financiera que vivía la CES, que desde 2008 a 2014 ha pasado de 141 asociados a 90 (y con una morosidad muy alta en el pago de cuotas) y ha pasado de unos ingresos de casi un millón de euros en el primero de esos años a 285.672 euros en 2013. El auditor de las cuentas de la patronal del pasado año ya alertó de una "incertidumbre significativa" para seguir operando al haber incurrido en pérdidas en los últimos años.

En este contexto, la sentencia reconoce que las medidas tomadas para reducir el gasto de personal -que representaba en torno a un tercio de los gastos totales al inicio de la crisis y pasó a representar el 80 por ciento en 2013- estaban justificadas en causas económicas. Incluido el despido de Sampedro, que no fue la única medida de ajuste pero sí la de mayor calado cuantitativo y cualitativo.

La situación de la tesorería de la CES es tan grave que tuvo que recurrir a un préstamo de Santander para poder abonar a Sampedro los 141.000 euros de su despido. Lo que sí reconoce la sentencia, del pasado 24 de octubre, es que el exsecretario tiene derecho a un finiquito de 11.800 euros. Así, en total, ha cobrado 226.800 euros tras desvincularse de CES (74.000 por los complementos impagados, 141.000 por despido y el citado finiquito).