Andalucía
Maderas Menur renace de sus cenizas y se enfoca hacia América Latina
- La empresa factura 2 millones, de los que el 20% procede del exterior
Maderas Menur, empresa familiar vinculada al sector de la madera, renace de sus propias cenizas como el Ave Fénix. Tras sufrir un incendio hace dos años -8 de abril de 2012-, ha resurgido con más vigor y energía para afrontar la crisis.
En este periodo ha invertido alrededor de 2,5 millones en consolidar su negocio y su plantilla (30 empleados). La compañía facturó dos millones de euros en 2013 y prevé aumentar esta cifra un 5 por ciento en 2014. El objetivo, no obstante, es recuperar las cifras de facturación anteriores al incendio -3 millones de euros-.
En estos momentos, el 80 por ciento de las ventas se realizan en España, mientras que el 20 por ciento procede del exterior, sobre todo del Magreb, países nórdicos, Portugal y México.
La firma malagueña, además de seguir potenciando el mercado nacional, ha puesto sus miras en el continente americano, concretamente en Panamá, Costa Rica, Perú y Colombia, según explica a elEconomista su gerente, Pedro Méndez. "Nuestra intención es aumentar las ventas en estos países con el nuevo sistema de fabricación y montaje que hemos desarrollado en este último año", apunta Méndez, quien añade que la empresa está buscando nuevos socios para crecer un 20 por ciento en los próximos tres años.
El empresario señala que Maderas Menur viene apostando por la I+D y por la producción ecológica. "Hemos creado un departamento orientado a innovar en los procesos de tratamiento y producción de la madera. Somos una empresa fuerte en equipamiento de playa y productos pioneros para establecimientos públicos", subraya Méndez, quien destaca que Maderas Menur ha obtenido los certificados PEFC ST, que otorga la Asociación para la Certificación Española Forestal, y Sistema de Diligencia Debida de la Unión Europea, que tiene como finalidad evitar el comercio de madera ilegal.
La empresa fue creada en 1981 por Diego Méndez y hoy está dirigida por la segunda generación.